Whatsapp como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de primaria en una institución educativa pública Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El presente informe titulado WhatsApp como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de primaria en una institución educativa pública, Trujillo 2023, tiene como objetivo determinar la influencia del WhatsApp como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lect...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de texto, cuantitativa, aplicada, pre experimental, WhatsApp https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente informe titulado WhatsApp como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de primaria en una institución educativa pública, Trujillo 2023, tiene como objetivo determinar la influencia del WhatsApp como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes. Este estudio es una investigación de naturaleza cuantitativa, empleando el método experimental con diseño pre experimental de un grupo aplicando un pre y pos test y de tipo aplicada. La población fue de 45 estudiantes en el segundo grado de primaria y se tomó como muestra 22 estudiantes, de los cuales 13 son niñas y 09 son niños del segundo grado “B”. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos son el cuestionario y lista de cotejo para evaluar la comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).