Desarrollo sostenible y gestión ambiental de la municipalidad distrital de Mórrope en Lambayeque 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se direccionó a determinar la relación que existe entre el desarrollo sostenible y la gestión ambiental de la Municipalidad distrital de Mórrope, Lambayeque 2024. Fue un estudio descriptivo correlacional simple y de diseño no experimental. Se utilizó una encuesta como técnica, ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Olivos, Jean Carlos, Gonzáles Alarcón, Demóstenes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/8060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible, gestión ambiental, política ambiental, diagnóstico ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se direccionó a determinar la relación que existe entre el desarrollo sostenible y la gestión ambiental de la Municipalidad distrital de Mórrope, Lambayeque 2024. Fue un estudio descriptivo correlacional simple y de diseño no experimental. Se utilizó una encuesta como técnica, aplicándose dos cuestionarios, ambos de 10 ítems, dirigidos a 80 trabajadores de la municipalidad distrital de Mórrope, uno para cada variable: gestión ambiental y el otro desarrollo sostenible. Se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia y la información fue procesada en Microsoft Excel y SPSS v26, desde un análisis estadístico inferencial. Luego se aplicó la prueba de kolmogórov-siminnow, para determinar la normalidad de los datos. Como resultados significativos se destacan que el desarrollo sostenible se puede apreciar que el nivel con mayor respuesta fue el “regular”, en las dimensiones de desarrollo económico, desarrollo social y desarrollo ambiental, oscilando en valores de 45,8 %, 49,1 % y 47,7 % respectivamente. Por su parte, la gestión ambiental las cifras obtenidas por cada dimensión de la variable gestión ambiental, se distingue que el nivel con mayor valor fue “regular” con 42,1%, 54,4%, 46,7% y 40,9% en las dimensiones de política ambiental, diagnóstico ambiental, plan de acción ambiental y comisión ambiental. Se concluye con la existencia de una relación significativa entre la dimensión política ambiental y el desarrollo sostenible, lo cual fue positiva moderada en la Municipalidad Distrital de Mórrope en Lambayeque 2024, contando con un coeficiente de correlación Rho= 0,670.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).