Comunicación familiar y estrés laboral en trabajadores de La Municipalidad Provincial De Huanta – Ayacucho, 2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la comunicación familiar y estrés laboral en trabajadores de la Gerencia de Desarrollo Humano e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Huanta, que oscilan entre las edades de 20 a 40 años, de ambos sexo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curo Langa, Yhusbet Mabela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2536
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés mental
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la comunicación familiar y estrés laboral en trabajadores de la Gerencia de Desarrollo Humano e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Huanta, que oscilan entre las edades de 20 a 40 años, de ambos sexos. Siendo una investigación de tipo observacional, prospectivo, transversal, analítico, con un nivel de investigación relacional de diseño analítico y epidemiológico, con un muestreo no probabilístico. La población estuvo conformada por 40 trabajadores. Los cuestionarios utilizados fueron la Escala de comunicación familiar (FCS) de Barnes & Olson (2006) que consta de 10 items, se analizó la muestra y la fiabilidad en 491 estudiantes con una validez de 0.79 y la escala de estrés laboral validado a nivel internacional por la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud (OIT-OMS) – (2013) que consta de 25 items, la muestra fue la población muestral de 203 trabajadores con una validez de 0,64 y 0.92 de confiabilidad de Alpha de Cronbach. Se utilizó el estadístico SPSS versión 24 en la cual se evaluó la relación entre las dos variables, a través del análisis estadístico coeficiente de la prueba de fisher obteniendo como resultado que si existe relación entre las variables. Por ello se llegó a la conclusión que en cuanto a la comunicación familiar obtuvieron un 75,0% de un nivel de comunicación familiar medio y en cuanto al nivel de estrés laboral presentan un 57,5% de estrés bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).