Flipped learning y competencias digitales en estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico Público Paucar del Sara Sara 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Flipper Learning y Competencias digitales en estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico Público Paucar del Sara Sara 2024. En la metodología se utilizó una investigación de tipo básica, haciendo uso de un diseño no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flipped learning, Evaluación formativa, Competencia digital, Ambiente virtual, Aprendizaje autónomo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Flipper Learning y Competencias digitales en estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico Público Paucar del Sara Sara 2024. En la metodología se utilizó una investigación de tipo básica, haciendo uso de un diseño no experimental de nivel correlacional. En cuanto a la población y muestra a la vez estuvo conformada por 60 estudiantes, quienes desarrollaron dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos, los cuales fueron validados por expertos en el tema y contaron con grado de confiabilidad de 0.958 y 0.960 respectivamente. Se obtuvo como resultados que si existe correlación positiva y alta con un Rho = 0.935 y en relación a sus dimensiones se obtuvo que entre la dimensión creación de amiente flexible y competencia digital, un Rho = 0.833 mostrando una relación directa y alta, así mismo entre la dimensión implementación e un cultura de aprendizaje y competencia digital, una relación directa y alta con un Rho= 0.868, mientras que la dimensión contextualización dirigida al tema y competencia digital muestran una relación directa y alta con un Rho= 0.900 y la dimensión evaluación formativa y competencia digital, muestra un a Rho= 0.900, considerándose una relación positiva, directa y alta, llegando a la conclusión que existe una relación significativa entre las estrategias de enseñanza y la evaluación (p<0.005). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).