Uso de títeres en la expresión oral en estudiantes interculturales de primaria en la institución educativa marello de Cajabamba 2024

Descripción del Articulo

En el presente trabajo titulado: uso de en la expresión oral en estudiantes interculturales de primaria en la Institución Educativa Marello de Cajabamba, 2024, el cual resulta de la problemática de la expresión oral el objetivo que se centró en determinar como el uso de títeres influye en la expresi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Maguiña, Laly, Ramirez Salinas, Segundo Santos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:expresión oral, entonación, fluidez, coherencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo titulado: uso de en la expresión oral en estudiantes interculturales de primaria en la Institución Educativa Marello de Cajabamba, 2024, el cual resulta de la problemática de la expresión oral el objetivo que se centró en determinar como el uso de títeres influye en la expresión oral en los estudiantes del 5to grado de educación primaria de la Institución Educativa privada san José Marello Viale de Cajabamba – 2024. El procedimiento metodológico fue de tipo cuantitativo con un diseño pre – experimental. La población fue los estudiantes de la Institución Educativa Marello y con una muestra de 30 estudiantes. El instrumento utilizado para la evaluación fue la lista de cotejo validado y confiable. Los resultados más significativos en la expresión oral fue el nivel de logro previsto que aumento de 7% a 70% en la dimensión de entonación, en el logro destacado aumento de 0% a 20% en la dimensión entonación del vocablo oral; en la dimensión fluidez en logro previsto paso de 23% a 30%, en logro destacado paso de 0% a 67%; en la dimensión coherencia en logro previsto paso de 33% a 67%, en logro destacado de 0% a 27%; además en las 3 dimensiones el valor p es de 0.000 < 0.05 por lo cual se acepta la hipótesis Ha, por ende se concluyó que existe diferencia significativa en la mejora de la expresión oral en estudiantes interculturales de primaria en la Institución Educativa Marello de Cajabamba, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).