Niveles de afectividad en niños de 4 años de una institución educativa inicial del Centro Poblado de Miramar, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad describir y analizar los diferentes niveles de afectividad, en cada una de sus dimensiones: situación socioeconómica, estilos de crianza, rol de los padres de familia y autoestima entre las niñas y los niños de 4 años de la I. E. I. 1590 “Capullitos del saber” Mi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/381 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Afectividad Desarrollo afectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como finalidad describir y analizar los diferentes niveles de afectividad, en cada una de sus dimensiones: situación socioeconómica, estilos de crianza, rol de los padres de familia y autoestima entre las niñas y los niños de 4 años de la I. E. I. 1590 “Capullitos del saber” Miramar, 2017. El trabajo con diseño descriptivo se realizó con una muestra conformada por 26 niños y niñas del aula de 4 años. Además, se describe el instrumento: se utilizó como instrumento la guía de observación para evaluar el nivel de afectividad, utilizado para la recolección de los datos, el mismo que es válido y confiable. Para la interpretación de los resultados se utilizaron: tablas de frecuencia, gráficos estadísticos descriptivos: Media, desviación estándar y coeficiente de variación. Se concluye que: El nivel promedio de afectividad que presentan los niños y niñas de 4 años, es regular; en las dimensiones de situación socioeconómica, estilos de crianza, rol de los padres de familia y autoestima, es regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).