Violencia familiar y ansiedad rasgo estado en estudiantes del quinto año de secundaria de una institución educativa nacional Ferreñafe 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación el objetivo general que se planteo fue determinar la relación entre violencia familiar (física, psicológica) y ansiedad rasgo – estado en estudiantes de quinto año de secundaria de una Institución Educativa Nacional de Ferreñafe-2023, la que fue desarrollada con un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Mozo, Perlita Del Rosario, Granados Veit, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar, ansiedad, adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación el objetivo general que se planteo fue determinar la relación entre violencia familiar (física, psicológica) y ansiedad rasgo – estado en estudiantes de quinto año de secundaria de una Institución Educativa Nacional de Ferreñafe-2023, la que fue desarrollada con un diseño no experimental, corte transversal y de tipo descriptivo correlacional. Se contó con una muestra de 200 estudiante de ambos sexos de los cuales sus edades oscilan entre 15 a 17 años, para ejecutar la recolección de datos se hizo uso del Cuestionario de Violencia familiar (CVIFA) y Ansiedad Rasgo/Estado (IDARE). Los resultados demostraron que existe una correlación significativa (p<0,05) de intensidad directa (r= 0,23) entre violencia familiar y ansiedad rasgo/estado. Con respecto a la relación entre las dimensiones violencia física y psicológica, con las dimensiones ansiedad estado y ansiedad rasgo se evidenció que existe correlación entre las dimensiones ya mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).