Adicción a videojuegos y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Vilcashuamán Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio consistió en determinar la relación existente entre la adicción a los videojuegos y la agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Pardo, Alina Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4350
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción de videojuegos, agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio consistió en determinar la relación existente entre la adicción a los videojuegos y la agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Vilcas Huamán, Ayacucho, 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional- descriptivo, diseño no experimental transversal. La población estuvo compuesta por 80 estudiantes, la muestra fue censal, constituida de los 73 estudiantes. Para llevar a cabo la recolección de datos se utilizó la técnica de la psicometría, en cuanto a la medición de las variables presentes se usó el Test de dependencia de videojuegos de Chóliz y Marco (2011) y el Cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes de Andreu (2010) como instrumentos. Los resultados evidenciaron que existe relación significativa y directa entre la adicción a videojuegos y la agresividad (p=0.000<0.05; rho=0.567). Además, el 67.1% de los estudiantes presentaron un nivel leve de adicción a videojuegos y el 45.2% un nivel medio de agresividad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).