Los juegos tradicionales en la expresion oral en los niños de educación inicial

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como objetivo general: Describir los juegos tradicionales que como estrategia didáctica mejoran la expresión oral en los niños de educación inicial. El estudio fue de tipo descriptivo, con diseño no experimental, longitudinal del modo documental bibliográfica, el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Osorio María Flor, Sánchez Gamarra Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4967
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales
expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como objetivo general: Describir los juegos tradicionales que como estrategia didáctica mejoran la expresión oral en los niños de educación inicial. El estudio fue de tipo descriptivo, con diseño no experimental, longitudinal del modo documental bibliográfica, el método aplicado fue el inductivo. Se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento de recabación de datos la ficha de registro de datos, con los que se ha recogido las informaciones suficientes respecto al problema de investigación. Se concluye la investigación describiendo que: Los juegos tradicionales como estrategia didáctica mejoran la expresión oral en los niños de educación inicial, puesto que el juego es la expresión más significativa de las niñas y los niños, y siendo la manera natural de los niños de aprender, representar su mundo y comunicarse con su entorno, expresando así sus deseos, fantasías y emociones. En conclusión, los juegos tradicionales son aquella esencia de la actividad lúdica y un producto de la convivencia tradicional y condicionada por la situación social, económica, cultural, histórica y geográfica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).