Violencia familiar y conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada Violencia familiar y conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa (IE) de Chiclayo, 2022; buscó determinar la vinculación de la violencia familiar y la conducta agresiva. Este estudio de tipo Correlacional – Descriptivo, con diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrejos Gavidia, César Augusto, Pasco Gallegos, Carlos Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4439
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:violencia familiar, conducta agresiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada Violencia familiar y conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa (IE) de Chiclayo, 2022; buscó determinar la vinculación de la violencia familiar y la conducta agresiva. Este estudio de tipo Correlacional – Descriptivo, con diseño no experimental - transversal. La población fue de 700 adolescentes, en tanto que la muestra fue compuesta por 249 estudiantes. Los instrumentos empleados han sido Para evaluar la violencia de pareja, se manejó la Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIFJ4) de Jaramillo y colaboradores, y para la identificación de conductas agresiva, se utilizó el Cuestionario de agresión de Buss y Perry. Los resultados exhibieron una hay una vinculación positiva y altamente significativa entre violencia familiar y conducta agresiva, evidenciando que en cuanto el estudiante observe o perciba violencia en su hogar, mayor la probabilidad de tomar como opción las conductas agresivas para la resolución de sus problemas, pero también indica lo contrario, es decir, en cuanto menor o nula percepción de violencia familiar, menor la probabilidad que el estudiante incurra en actos agresivos o violentos en el entorno social cercano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).