Conducta ambiental y su relación con variables demográficas en estudiantes universitarios 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre conducta ambiental y variables demográficas en estudiantes de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI en el año 2016. En el estudio se investigaron los conocimientos, actitud y conducta con respecto al ambiente que expresan l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda de la Cruz, Elsi Soledad, Reyes Cordova, Yury Clotilde
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/601
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilización ambiental
Investigación demográfica
Ciencias de la Educación
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre conducta ambiental y variables demográficas en estudiantes de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI en el año 2016. En el estudio se investigaron los conocimientos, actitud y conducta con respecto al ambiente que expresan los estudiantes universitarios. Para ello, se diseñó un cuestionario elaborado en base a la escala de Moreno et al, 2005 y Castanedo, 1995, que fue validado mediante encuesta piloto y se determinó su confiabilidad mediante coeficiente alfa de Cronbach. Posteriormente se aplicó el instrumento a 345 estudiantes de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI matriculados en el semestre 2016-I. los resultados en función a las variables demográficas género, edad, procedencia, ciclo de estudios, facultad mostraron que existe asociación de variables entre la conducta ambiental y edad; las mujeres, los adultos (rango 21-28 años) muestran alto grado de conocimiento, actitud y conducta positiva; en cuanto a la procedencia la diferencia es minina en cuanto a los estudiantes que expresan grado de conocimiento alto y medio, de igual manera con actitud y conducta. Los estudiantes de los primeros ciclos muestran grado de conocimiento alto y actitud positiva, mientras tanto los de ciclos avanzados poseen conducta positiva. Las carreras de Ciencias de la Salud y Ciencias Administrativas grado de conocimiento alto y conducta positiva. El ítem con mayor porcentaje de aprobación fue “debería implementarse la educación ambiental en todos los niveles de la educación” (95.9%), La actitud con el medio ambiente que obtuvo una mayor aceptación fue que para ahorrar energía apago las luces cuando no hay nadie en el aula (88.4%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).