Comprender e interpretar la eucaristía desde las comidas de Jesús

Descripción del Articulo

Una de las señales de identidad más importantes de cualquier cultura son sus ritos de mesa. Toda cultura establece con quién se come, qué se come, cómo, dónde y cuándo hacerlo. En el trabajo que se presenta a continuación se desarrollará el significado de las comidas de Jesús en el contexto cristian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kavuki, Januarius Kyalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/281
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eucaristía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:Una de las señales de identidad más importantes de cualquier cultura son sus ritos de mesa. Toda cultura establece con quién se come, qué se come, cómo, dónde y cuándo hacerlo. En el trabajo que se presenta a continuación se desarrollará el significado de las comidas de Jesús en el contexto cristiano. Jesucristo rompe con todos los modelos establecidos por la cultura judía, en lo que se refiere a las comidas, al momento de compartir el alimento. La tradición hebrea no permitía sentarse a los fariseos, los escribas y judíos a la mesa con los pobres, los marginados de la sociedad, los pecadores, aquellos que no cumplían con los ritos de pureza legales, aquellos que no tenían dinero o estaban enfermos y por estas causas eran excluidos de la sociedad judía. Los judíos eran observantes rigurosos de los rituales de pureza y limpieza al momento de comer. Jesús da un sentido nuevo a la comensalidad al momento de sentarse a la mesa, Jesús no excluye, sino que suple el legalismo de la ley con otra norma, la de la misericordia, y la acogida. A la mesa de Señor pueden acercarse los pecadores, los marginados, los pobres, los mismos fariseos; en sí, todos los hombres están invitados a esta mesa. De la misma manera, Jesús acepta compartir la mesa con los pecadores y con los marginados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).