Efectos de la intervención temprana en el neurodesarrollo de niños con dificultades de audición y lenguaje
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio fue identificar el efecto de la intervención temprana y el desarrollo neuroemocional en niños que enfrentan dificultades de audición y lenguaje. La metodología empleada para realizar este estudio es teórica bajo el análisis de información. Los resultados generales d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención temprana, neurodesarrollo, niños, dificultades de audición y lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo principal del estudio fue identificar el efecto de la intervención temprana y el desarrollo neuroemocional en niños que enfrentan dificultades de audición y lenguaje. La metodología empleada para realizar este estudio es teórica bajo el análisis de información. Los resultados generales de esta revisión literaria indican que las intervenciones tempranas son efectivas en el neurodesarrollo de niños con dificultades de audición y lenguaje. Estas intervenciones, que abarcan desde enfoques lingüísticos logopédicos hasta modelos conductuales y pedagógicos, han mostrado mejoras notables en aspectos como el desarrollo fonético, la expresión y comprensión del lenguaje, el léxico semántico y la pragmática. En conclusión, el análisis literario demuestra que la colaboración entre el niño, el terapeuta y el entorno familiar, junto con el uso de herramientas tecnológicas, es crucial para el éxito de estas intervenciones. Estos enfoques no solo mejoran el vocabulario y las habilidades lingüísticas, sino que también tienen un impacto significativo en el desarrollo socioemocional de los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).