Dependencia emocional y violencia de pareja en mujeres: una revisión literaria

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue analizar la relación entre la dependencia emocional y la violencia de pareja en mujeres, la investigación fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y bajo la búsqueda de exhaustiva de bibliografías. Toda la data fue extraída de libros y artículos susten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eugenio Pachas, Esther Teodora, Sacramento Lazaro, Rosa Albina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional, violencia, violencia de pareja.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue analizar la relación entre la dependencia emocional y la violencia de pareja en mujeres, la investigación fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y bajo la búsqueda de exhaustiva de bibliografías. Toda la data fue extraída de libros y artículos sustentados en repositorios de gran envergadura cono es Web of Science, Scopus, SciELO y Redalyc, y otros, la cual permitió la fiabilidad y validez de la data investigada. Lo que se encontró en la búsqueda fue que la dependencia emocional es determinante para la violencia en la pareja. según los niveles predomina la baja autoestima, temor de ser abandonadas y la repetida carencia afectiva, signos que tienen las féminas que continúan en relaciones toxicas. La violencia, se manifiesta en dimensiones físicas, psicológicas y emocionales, donde es asumida como algo “normal” o incluso justificada por quienes experimentan esta dependencia. En consecuencia, este patrón emocional refuerza el ciclo de violencia y dificulta significativamente que las víctimas logren romper con la relación dañina. Además, la dependencia emocional se asocia con un apego inseguro que se origina en etapas tempranas de la vida, lo que aumenta la vulnerabilidad en las relaciones de pareja. Las investigaciones revisadas evidencian la necesidad de fortalecer la autonomía emocional de las mujeres para prevenir la violencia y promover relaciones saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).