El teatro como estrategia para desarrollar la expresión corporal en una Institución Educativa de Frías, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: El teatro como estrategia para desarrollar la expresión corporal en una institución educativa de Frías, 2020, tuvo como objetivo general: determinar de qué manera el teatro desarrolla la expresión corporal, en preescolares de 5 años, en la I.E. N° 980, Frías-202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Domínguez, Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4343
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:expresión corporal, nivel inicial y teatro.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: El teatro como estrategia para desarrollar la expresión corporal en una institución educativa de Frías, 2020, tuvo como objetivo general: determinar de qué manera el teatro desarrolla la expresión corporal, en preescolares de 5 años, en la I.E. N° 980, Frías-2020, para lo cual desarrolló un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de alcance explicativo y de diseño pre experimental con pre y post prueba, mediante lista de cotejo y observación directa de 20 prescolares de 5 años. Los resultados muestran que, al comparar los niveles de la expresión corporal, obtenidos en el pretest y postest, el nivel inicio disminuyó desde el 40% al 20%, el nivel proceso disminuyó desde el 50% al 30%, mientras que el nivel logro esperado aumentó desde el 10% al 50%. Se concluyó que el teatro desarrolla la expresión corporal en los preescolares de 5 años, evidenciando que existe una diferencia significativa en los niveles de la expresión corporal registrados antes y después de la aplicación del teatro, (coeficiente de Wilcoxon p=0.001 < 0.05). El aspecto más difícil de conseguir fue motivar a los preescolares que inicialmente no querían participar en actividades de teatro, para lo cual se utilizó la dramatización con títeres adecuando temáticas y representación de personajes de acuerdo a su edad e intereses grupales, de tal forma que mediante la expresión corporal, tomen conciencia de las capacidades expresivas, comunicativas y estéticas que pueden generar a través del movimiento y la expresión de su cuerpo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).