Cuentos infantiles y su relación con la comprensión lectora en niños de 4 años de una Institución Educativa; Chalaco -2023

Descripción del Articulo

En la actualidad, se ha observado deficiencias en los niños de 4 años, en el desarrollo de la comprensión lectora, con dificultades para comprender ideas y al momento de opinar sobre el texto leído. El cuento como estrategia de hábito lector es una gran posibilidad de desarrollar habilidades en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreto Córdova, Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3474
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:comprensión lectora, cuentos infantiles, nivel crítico, nivel inferencial y nivel literal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, se ha observado deficiencias en los niños de 4 años, en el desarrollo de la comprensión lectora, con dificultades para comprender ideas y al momento de opinar sobre el texto leído. El cuento como estrategia de hábito lector es una gran posibilidad de desarrollar habilidades en los niños y niñas, para que con facilidad puedan desde los primeros años de escolaridad tengan apego por la lectura y comprendan lo que leen. El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre los cuentos infantiles y la comprensión lectora en niños de 4 años de una Institución Educativa; Chalaco - 2023. La metodología fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por los niños de 4 años del nivel inicial; mientras que la muestra estuvo constituida por 30 niños. En cuanto a los resultados, observamos que según el estadístico probatorio de correlación Rho de Spearman, existe una correlación positiva alta con un coeficiente de ,772** y con un nivel de significancia de 0,000 siendo esta menor a p<0,01, en conclusión, los cuentos infantiles se relacionan estadísticamente con la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).