La experiencia de la misericordia en las confesiones de San Agustín

Descripción del Articulo

No es presuntuoso afirmar que el autor que se ha escogido para el desarrollo del presente trabajo es altamente conocido y considerado por casi todas las esferas de la cultura intelectual. San Agustín de Hipona fue un hombre de gran inteligencia, apasionada fe y de un incansable celo pastoral. Según...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Vizueta, Jorge Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/492
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Misericordia
Otras humanidades
Descripción
Sumario:No es presuntuoso afirmar que el autor que se ha escogido para el desarrollo del presente trabajo es altamente conocido y considerado por casi todas las esferas de la cultura intelectual. San Agustín de Hipona fue un hombre de gran inteligencia, apasionada fe y de un incansable celo pastoral. Según el Papa emérito Benedicto XVI, es uno de los santos y doctores de la Iglesia más conocidos al menos de nombre, incluso por quien ignora el cristianismo o no tiene familiaridad con él (Benedicto Pp. XVI, IV Audiencia, 2008, p. 04). Aunque es el Padre de la Iglesia que mayor número de obras ha dejado, cabe la interrogante de cuán conocido y/o leído es en esta localidad. En este primer capítulo se proporciona un alcance general sobre la persona de Agustín, sus principales obras y específicamente, sobre el libro escogido para esta investigación, las Confesiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).