El rol de la transparencia en un gobierno democrático

Descripción del Articulo

A pesar de que la Transparencia ya no es un concepto que necesite ser definido para poder ser entendido, en los últimos años, se ha convertido en un desafío para las sociedades que requieren fortalecer su institucionalidad para garantizar el logro de los objetivos que tiene el Estado en cuanto a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Ubillús, Víctor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/650
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transparencia
Democracia
Corrupción
Ciencias políticas
Descripción
Sumario:A pesar de que la Transparencia ya no es un concepto que necesite ser definido para poder ser entendido, en los últimos años, se ha convertido en un desafío para las sociedades que requieren fortalecer su institucionalidad para garantizar el logro de los objetivos que tiene el Estado en cuanto a la atención de las necesidades de la población, con el compromiso de no estar incurriendo en corrupción, para ello juegan un papel importante los medios de comunicación y la tecnología que garantizan la fidelidad de la información y el acceso universal de los ciudadanos que ven en la información a la principal herramienta para ejercer el verdadero control ciudadano como una manifestación legítima de la democracia. En el presente trabajo se abordan aspectos generales relacionados con el papel que juega la transparencia y su implicancia con el rol ciudadano, así como las ventajas que brindan los escenarios generados por la globalización y la implementación de la Ley de Transparencia y de acceso a la información pública, como el primer y principal esfuerzo desarrollado en materia legislativa por poner en relieve el actuar de las autoridades en beneficio de la población. Como resultado de la investigación realizada, se puede inferir una relación inversa entre transparencia y corrupción, garantizando que la información que se difunde, permite no solo el conocimiento por parte de la ciudadanía, sino la posibilidad de tomar ejercer un verdadero control ciudadano basado en la rendición de cuentas y en la búsqueda de la eficiencia de la gestión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).