Acoso escolar y lazos parentales en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Trujillo 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se planteó como objetivo general el determinar la relación entre Acoso Escolar y Lazos Parentales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Trujillo 2023. El estudio en base a un diseño correlacional y de nivel básico. Empleó una muestra de 203 estudiantes de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Llanos, Karel Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar, adolescentes, estudiantes, lazos parentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se planteó como objetivo general el determinar la relación entre Acoso Escolar y Lazos Parentales en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Trujillo 2023. El estudio en base a un diseño correlacional y de nivel básico. Empleó una muestra de 203 estudiantes de ambos sexos, quienes respondieron a la Escala de acoso escolar y el cuestionario de Lazos parentales. Los resultados descriptivos, de la variable acoso escolar reflejan nivel alto (49%) y medio (24%); en relación a los lazos parentales con la madre existe una tendencia en Vínculo (50%), construcción cariñosa (43%), Control sin afecto (50%) y Vínculo débil (42%) y en el vínculo con el padre de igual forma una tendencia alta en Vínculo (45%), construcción cariñosa (49%), Control sin afecto (48%) y Vínculo débil (44%). En torno al análisis correlacional, se evidencia un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de - .37 con la madre y de -.24 con el padre que indican una relación inversa entre las variables. A la vez, se aprecia una relación inversa entre el acoso escolar y las dimensiones vínculo optimo (-.24 con la madre y de -.33) y construcción cariñosa (-.16 con la madre y de -.15) y una relación directa con las dimensiones control sin afecto (.30 con la madre y de .24) y rechazo (.44 con la madre y de .33).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).