Niveles de comprensión lectora y rendimiento académico en los estudiantes de la IE 14613 Jorge Duberly Benites Sánchez Chulucanas 2024

Descripción del Articulo

La comprensión lectora va más allá de solo leer, es un proceso mental mediante el cual se asimila, se piensa, se razona y le damos un significado a lo revisado, este proceso hoy en día se ha vuelto una gran problemática que ha influido mucho en el bajo rendimiento de los estudiantes. Este estudio tu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nima Chiroque, Karla Yoseli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rendimiento académico, niveles de comprensión lectora, estudiantes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La comprensión lectora va más allá de solo leer, es un proceso mental mediante el cual se asimila, se piensa, se razona y le damos un significado a lo revisado, este proceso hoy en día se ha vuelto una gran problemática que ha influido mucho en el bajo rendimiento de los estudiantes. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de comprensión lectora y el rendimiento académico; y para ello se trabajó con una muestra seleccionada de 123 estudiantes, adoptando un enfoque cuantitativo de diseño correlacional de tipo descriptivo transversal. Para la recolección de datos se empleó una encuesta y un cuestionario con lo cual se obtuvo como resultados que 0.238 indica una relación positiva débil entre las dos variables, aunque la relación no es muy fuerte; el valor de significancia (p) fue de 0.008, que es menor que 0.05, lo que indica que esta relación es estadísticamente significativa, es decir que existe una relación positiva y significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).