Participación de padres de familia de estudiantes en riesgo de repitencia escolar en la Institución Educativa San Miguel Distrito y Provincia de San Miguel Región Cajamarca 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo describir la participación de los padres y madres de familia de estudiantes en riesgo de repitencia escolar en la Institución Educativa “San Miguel”, ubicada en el distrito y provincia de San Miguel, región Cajamarca, durante el año 2024. Para la recolec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Repitencia, permanencia, rol parental y acompañamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo describir la participación de los padres y madres de familia de estudiantes en riesgo de repitencia escolar en la Institución Educativa “San Miguel”, ubicada en el distrito y provincia de San Miguel, región Cajamarca, durante el año 2024. Para la recolección de datos se aplicó una entrevista semiestructurada compuesta por 18 preguntas abiertas y cerradas a una muestra conformada por 48 padres y madres de familia. El estudio permitió obtener información valiosa sobre las acciones, actitudes, percepciones y dificultades que enfrentan los padres en el acompañamiento del proceso educativo de sus menores hijos. Los resultados evidencian que la mayoría de los padres reconocen la importancia de su participación, en acciones como motivar a sus hijos, revisar tareas escolares y reforzar la importancia del estudio. Sin embargo, también se identificaron limitaciones significativas relacionadas con la falta de tiempo, escasa comunicación con la institución educativa, y dificultades para brindar apoyo académico constante. Asimismo, se constató que muchos padres perciben que la permanencia en el mismo grado podría deberse a factores como la desmotivación, el uso excesivo de tecnología y la falta de hábitos de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).