Google Classroom y el aprendizaje significativo de los estudiantes del nivel secundaria de una Institucion Educativa en Tayabamba, 2023
Descripción del Articulo
La investigación de tipo descriptiva correlacional tuvo como objetivo principal encontrar la relación entre la plataforma Google CLASSROOM y el aprendizaje significativo de los estudiantes del nivel secundario de una institución educativa en Tayabamba en el año 2022. Teniendo en cuenta que el uso de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3396 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Google CLASSROOM, aprendizaje y herramienta. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación de tipo descriptiva correlacional tuvo como objetivo principal encontrar la relación entre la plataforma Google CLASSROOM y el aprendizaje significativo de los estudiantes del nivel secundario de una institución educativa en Tayabamba en el año 2022. Teniendo en cuenta que el uso de herramientas digitales y su impacto o relación con el aprendizaje cada vez es más evidente y necesario tener investigaciones de este tipo. Se dio búsqueda a la información necesaria en las diversas bases de datos y repositorios a los que se tuvo acceso. La población estuvo conformada por 28 estudiantes del nivel secundario a los cuales se les aplicó 2 cuestionarios, una vez obtenidos los resultados se consolido una base de datos y mediante el uso del programa estadístico SPSS 25 se pudo obtener la relación entre variables. Se obtuvo como resultado que el coeficiente de correlación es de 0.689, indica que la relación entre las variables es positiva, directa y existe un grado de correlación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).