Estrategias heurísticas y aprendizajes matemáticos en el primer grado de secundaria de la Institución Educativa BREA Talara, 2022

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo de investigación se ha centrado en la influencia de las estrategias heurísticas en los aprendizajes matemáticos basado en el método Pólya, para determinar su influencia en las competencias matemáticas, a través de sesiones de aprendizaje activas; de los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rujel Rujel, Yuliana Lisbeth, Silva Farías, José Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:programa educativo, aprendizajes matemáticos, estrategias heurísticas, resuelve problemas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo de investigación se ha centrado en la influencia de las estrategias heurísticas en los aprendizajes matemáticos basado en el método Pólya, para determinar su influencia en las competencias matemáticas, a través de sesiones de aprendizaje activas; de los estudiantes de primer grado de secundaria, de la I.E. Brea, de la provincia de Talara en el año 2022. La población estuvo conformada por 62 estudiantes de 1er grado de secundaria, y nuestra muestra fue la misma población. La presente investigación es de tipo cuantitativa correlacional –causal , y el diseño de investigación empleado fue correlacional , se utilizó el método correlacional Durante la aplicación de influencias de estrategias heurísticas en los aprendizajes matemáticos basado en el método Pólya , se obtuvo por resultado para las variables estrategias heurísticas donde el 38,7% evidencian nivel deficiente , el 35,5% muestran estrategias heurísticas de nivel regular ,el 9,7% manifiestan estrategias heurísticas bueno , el 6,5% sostiene estrategias heurísticas muy bueno y el 9,7% refieren estrategias heurísticas excelente frente a aprendizajes matemáticos donde el 17,7% están en inicio , el 67,7% se ubican en proceso , el 8,1% se encuentran en logro esperado y el 6,5% alcanzaron logro destacado, Asimismo, de la contrastación de la hipótesis se halló una correlación positiva muy alta entre las variables estrategias heurísticas y aprendizajes matemáticos con Rho=0,938 (93,8%) y p=0,000<0,05 (5%). Concluyendo que influirá significativamente las estrategias heurísticas y aprendizajes matemáticos en el primer grado de secundaria de la institución educativa Brea Talara, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).