Implementación de sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para la prevención de riesgos en la empresa AGM E.I.R.L, Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
AGM E.I.R.L., una compañía peruana que ofrece servicios de construcción, mantenimiento preventivo y correctivo, así como planes de prevención del COVID-19 en varios sectores económicos. Por consiguiente, el propósito de este trabajo es implementar un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacion...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6207 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/6207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad, sistema de gestión, salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | AGM E.I.R.L., una compañía peruana que ofrece servicios de construcción, mantenimiento preventivo y correctivo, así como planes de prevención del COVID-19 en varios sectores económicos. Por consiguiente, el propósito de este trabajo es implementar un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional que cumpla con las recomendaciones y pautas de la Ley de SST Nº 29783; esto permitirá que la empresa prevenga riesgos, reduzca los accidentes laborales y minimice costos derivados de accidentes y multas impuestas por organismos de supervisión. La metodología utilizada es de tipo aplicada, y el diseño de la investigación es de carácter pre experimental. La muestra consistió en los 15 trabajadores del área de obras de la empresa AGM E.I.R.L. Se llevó a cabo un análisis inicial de la línea base del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (SG-SST) siguiendo las directrices de la Resolución Ministerial Nº 050-2013-TR. Los resultados obtenidos indican que el cumplimiento promedio de los requisitos exigidos por la normativa en términos de implementación, planificación, valoración y evaluación del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional es del 23%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).