Tratamiento jurídico penal del delito de feminicidio y derechos fundamentales de la mujer en la fiscalía provincial de Huamanga, 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo, analizar si el tratamiento jurídico penal del delito de feminicidio viene tutelando los derechos fundamentales de la mujer dentro de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, 2024. Para llevar a cabo el estudio, se empleó la metodología con enfoque cualitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Najarro Gutiérrez Gemma Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio, derecho a la vida, integridad moral, psíquica y física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo, analizar si el tratamiento jurídico penal del delito de feminicidio viene tutelando los derechos fundamentales de la mujer dentro de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, 2024. Para llevar a cabo el estudio, se empleó la metodología con enfoque cualitativo, de tipología básica, con alcance descriptivo, diseño fenomenológico, como instrumentos la ficha de análisis y la guía de entrevista. La muestra estuvo compuesta por 4 sentencias sobre feminicidio y 4 fiscales de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, determinados a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. Como resultados, los hallazgos evidenciaron una tutela regular de la víctimas, debido a que refleja lagunas axiológicas con la estereotipación de la mujer como “débil”, dificultad en la aplicación práctica por la “condición de tal” imperios del patriarcado, limitaciones probatorias y un clima de impunidad e incluso desproporcionalidad de la penalidad para el agresor. En conclusión, en la fiscalía de Huamanga se viene teniendo dificultades para tutelar efectivamente el bien jurídico de la vida de múltiples mujeres, asociado a las limitaciones que presenta el diseño del tipo penal 108-B sobre feminicidio, siendo decisivo derogar este supuesto, que bien puede subsumirse en el delito de homicidio, bajo sustento de las respuestas de los fiscales y análisis de las sentencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).