Estrategias de aprendizaje e indagación científica en estudiantes del quinto año de secundaria en una Institución Educativa Nauta Loreto 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y la indagación cientifica con estudiantes del quinto año de secundaria en una Institucion educativa Nauta Loreto 2025. El tipo de estudio fue de tipo básico, el enfoque del estudio, fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canayo Solon, Erik Arister
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia, Aprendizaje, Indagación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y la indagación cientifica con estudiantes del quinto año de secundaria en una Institucion educativa Nauta Loreto 2025. El tipo de estudio fue de tipo básico, el enfoque del estudio, fue cuantitativo con diseño no experimental, de nivel correlacional. La muestra lo conformaron 66 estudiantes del quinto año de secundaria, siendo el método de recolección de datos la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario. Los dos cuestionarios antes de su aplicación fueron validados y confiabilizados, se utilizó la prueba estadística de Pearson para la obtención del valor asociado entre las dos variables de investigación. Teniendo en cuenta el objetivo general de la investigación, los resultados inferenciales muestran un valor de significancia de 0.357, mayor a 0.05, lo cual indica que no hay correlación entre las variables, concluyendo que las estrategias de aprendizaje no se relacionan con la indagación cientifica en los estudiantes. Del mismo modo se muestran los resultados inferenciales con respecto a los objetivos específicos, donde se muestran que los valores de significancia obtenidas son mayores a 0.05, demostrando que no hay correlación entre ellas. Se recomienda impulsar y desarrollar estrategias de aprendizaje relacionadas a la indagación cientifica en los estudiantes, con el propósito de mejorar su aprendizaje y el gusto por la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).