El síndrome de alienación parental como factor en la decisión judicial para determinar la tenencia legal del menor, Piura, 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación con mi título “El Siéndome de alienación Parental como factor dentro de la decisión judicial para determinar la tenencia legal de menores de edad Piura 2021” Nos refleja poder haber investigado en sus 02 objetivos tanto como el general que se refiere a determinar la infl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6086 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/6086 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de alienación parental, tenencia legal de menores, maltrato infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En la presente investigación con mi título “El Siéndome de alienación Parental como factor dentro de la decisión judicial para determinar la tenencia legal de menores de edad Piura 2021” Nos refleja poder haber investigado en sus 02 objetivos tanto como el general que se refiere a determinar la influencia del síndrome de alienación parental como factor dentro de la decisión del judicial para determinar la tenencia legal de los menores de edad en la ciudad de Piura, en el periodo -2021. Y en mi objetivo específico tenemos identificar una estrategia legal para que se determine el síndrome de alienación parental en casos de tenencia legal de menores. Cuenta en referencia en doctrina como, libros, casación, teorías, informes de tesis, artículos de revistas, códigos y legislaciones que van a ayudar armonizar y enfocarnos exclusivamente en la investigación, siendo así parte de la estructura conceptual. En consecuencia, tiene como resultado una entrevista de 08 abogados en materia de familia y civil, también unas fichas de análisis documental, donde nos muestra que en posibles casos de tenencia legal se encuentra este síndrome. Asimismo, cuenta con una metodología en enfoque cualitativo, diseño de investigación es no experimental, técnicas entrevistas y ficha de análisis documental. Es así que nos permitieron concluir con el aporte recolectado de información que quiero dar con mi investigación. Es por ello que siempre debe prevalecer en la decisión del juez el niño involucrado y si encontramos la influencia del síndrome de alienación parental pueda actuar de manera inmediata para que no siga contaminando el proceso, poder recuperar al niño alineado y el juez claro tome la mejor decisión para él. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).