Autoestima y satisfacción vital en pobladores de la comunidad rural de San José Tambopuquio, Ayacucho, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, se realizó un estudio que tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima y satisfacción con la vida en pobladores de la comunidad rural de San José Tambopuquio, Ayacucho 2019, la muestra está compuesta por 30 pobladores, se utilizó una metodología fue de tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Pérez, Cintia Rosana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3124
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad Rural
Satisfacción Vital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, se realizó un estudio que tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima y satisfacción con la vida en pobladores de la comunidad rural de San José Tambopuquio, Ayacucho 2019, la muestra está compuesta por 30 pobladores, se utilizó una metodología fue de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, para la recolección de datos se les aplicó dos instrumentos de investigación la escala de autoestima de Rosenberg (RSE) y la escala de satisfacción con la vida de Diener (SWLS), para analizar y procesamiento de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS 25, mediante la información. Entre los resultados se halló que la población tiene un 43.3% de autoestima en un nivel medio y un 43.3% de satisfacción en un nivel bajo. Finalmente se concluye que según el objetivo general e hipótesis planteados, que existe una correlación entre ambas variables de autoestima y las dimensiones de la satisfacción con la vida, significa que la mejora su autoestima y también mejorar la satisfacción vital en la comunidad rural de San José Tambopuquio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).