Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, Sullana - 2025
Descripción del Articulo
El propósito principal de este estudio jurídico apuntó a examinar de qué manera la imposición de la pena por la figura del delito de tenencia ilegal de armas de fuego influye en el principio de proporcionalidad dentro del sistema punitivo, enfocándose específicamente en la localidad de Sullana; para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | : Proporcionalidad de la pena, tenencia ilegal de armas, criminalidad, política criminal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCTB_23bc097c54383ab78d38f3f52fdae67d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10615 |
network_acronym_str |
UCTB |
network_name_str |
UCT-Institucional |
repository_id_str |
4806 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, Sullana - 2025 |
title |
Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, Sullana - 2025 |
spellingShingle |
Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, Sullana - 2025 Rufino Carreño Jorge Alberto : Proporcionalidad de la pena, tenencia ilegal de armas, criminalidad, política criminal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, Sullana - 2025 |
title_full |
Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, Sullana - 2025 |
title_fullStr |
Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, Sullana - 2025 |
title_full_unstemmed |
Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, Sullana - 2025 |
title_sort |
Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, Sullana - 2025 |
author |
Rufino Carreño Jorge Alberto |
author_facet |
Rufino Carreño Jorge Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Linares Cotrina Walter John |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rufino Carreño Jorge Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
: Proporcionalidad de la pena, tenencia ilegal de armas, criminalidad, política criminal. |
topic |
: Proporcionalidad de la pena, tenencia ilegal de armas, criminalidad, política criminal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El propósito principal de este estudio jurídico apuntó a examinar de qué manera la imposición de la pena por la figura del delito de tenencia ilegal de armas de fuego influye en el principio de proporcionalidad dentro del sistema punitivo, enfocándose específicamente en la localidad de Sullana; para ello, se adoptó metodológicamente un enfoque cualitativo, exploratorio, descriptivo y transversal, llevando a cabo entrevistas con expertos en el ámbito jurídico, como abogados, fiscales y académicos, los cuales constituyeron aportes fundamentales para mi investigación. Los resultados logrados en el presente informe, revelaron que el Art. bajo análisis, determina una pena única y severa, aunque sin distinguir necesariamente entre conductas que son claramente diferenciadas, ya como la simple tenencia, porte o incluso la fabricación de armas de fuego: por ello, la falta de diferenciación impide que los jueces puedan tomar en cuenta factores importantes como la intencionalidad, el daño real ocasionado o el contexto en el que se produjo el hecho delictivo; en base a ello, se concluyó que dicha disposición infringe el principio de proporcionalidad, el cual está protegido tanto por la Constitución como por la legislación penal, y da lugar a una respuesta punitiva automática, desmedida y, en muchos casos, meramente simbólica. Además, se identificó que la aplicación práctica de este principio es débil, debido a presiones sociales y políticas que privilegian el castigo sobre la justicia personalizada. En Sullana, se observó un aumento alarmante de este delito, ligado a actividades criminales como el sicariato y el narcotráfico, ante lo cual el Estado ha respondido principalmente con un endurecimiento indiscriminado de las penas, sin implementar estrategias preventivas diferenciadas ni políticas efectivas para controlar las armas. De esta forma, se recomienda una reforma urgente del artículo bajo análisis, que incluya una graduación clara de las penas, una interpretación judicial con un enfoque garantista y la implementación de acciones preventivas y sociales integrales en las zonas más vulnerables. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-08T14:45:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-08T14:45:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-08-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14520/10615 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14520/10615 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCT-Institucional instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI instacron:UCT |
instname_str |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
instacron_str |
UCT |
institution |
UCT |
reponame_str |
UCT-Institucional |
collection |
UCT-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/a4e0efd8-b622-4fe4-a545-9ffe34c41839/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/d11c66b4-ea42-4054-a31d-77693e515486/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/52ad4d72-9bcb-4cff-a6ee-c5ce7241344d/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/0cd2eb85-ae08-4f76-b18c-5003a13e98ca/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/3d6bc1eb-16b3-47e3-832e-d984d9598af1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35650afb8f5d97cf72e7db30600a21c6 2c61414982978393270683839e51308b 9eb56b908cd8fbe10c7dead6742c639d 3f6d921c73821726e101146fd69d236f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Católica de Trujillo |
repository.mail.fl_str_mv |
gerenciati@uct.edu.pe |
_version_ |
1840901493351251968 |
spelling |
Linares Cotrina Walter JohnRufino Carreño Jorge Alberto2025-08-08T14:45:52Z2025-08-08T14:45:52Z2025-08-08https://hdl.handle.net/20.500.14520/10615El propósito principal de este estudio jurídico apuntó a examinar de qué manera la imposición de la pena por la figura del delito de tenencia ilegal de armas de fuego influye en el principio de proporcionalidad dentro del sistema punitivo, enfocándose específicamente en la localidad de Sullana; para ello, se adoptó metodológicamente un enfoque cualitativo, exploratorio, descriptivo y transversal, llevando a cabo entrevistas con expertos en el ámbito jurídico, como abogados, fiscales y académicos, los cuales constituyeron aportes fundamentales para mi investigación. Los resultados logrados en el presente informe, revelaron que el Art. bajo análisis, determina una pena única y severa, aunque sin distinguir necesariamente entre conductas que son claramente diferenciadas, ya como la simple tenencia, porte o incluso la fabricación de armas de fuego: por ello, la falta de diferenciación impide que los jueces puedan tomar en cuenta factores importantes como la intencionalidad, el daño real ocasionado o el contexto en el que se produjo el hecho delictivo; en base a ello, se concluyó que dicha disposición infringe el principio de proporcionalidad, el cual está protegido tanto por la Constitución como por la legislación penal, y da lugar a una respuesta punitiva automática, desmedida y, en muchos casos, meramente simbólica. Además, se identificó que la aplicación práctica de este principio es débil, debido a presiones sociales y políticas que privilegian el castigo sobre la justicia personalizada. En Sullana, se observó un aumento alarmante de este delito, ligado a actividades criminales como el sicariato y el narcotráfico, ante lo cual el Estado ha respondido principalmente con un endurecimiento indiscriminado de las penas, sin implementar estrategias preventivas diferenciadas ni políticas efectivas para controlar las armas. De esta forma, se recomienda una reforma urgente del artículo bajo análisis, que incluya una graduación clara de las penas, una interpretación judicial con un enfoque garantista y la implementación de acciones preventivas y sociales integrales en las zonas más vulnerables.application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/: Proporcionalidad de la pena, tenencia ilegal de armas, criminalidad, política criminal.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Principio de proporcionalidad de la pena y el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, Sullana - 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUAbogadoUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.Programa de Estudios de Derechohttps://orcid.org/0000-0001-7420-605019322261https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Pantoja Torres Luis AntonioEspinoza Camacho José EnriqueLinares Cotrina Walter John03496335ORIGINALRUFINO_TURNITIN.pdfRUFINO_TURNITIN.pdfapplication/pdf8244364https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/a4e0efd8-b622-4fe4-a545-9ffe34c41839/download35650afb8f5d97cf72e7db30600a21c6MD51RUFINO_TESIS.pdfRUFINO_TESIS.pdfapplication/pdf7478141https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/d11c66b4-ea42-4054-a31d-77693e515486/download2c61414982978393270683839e51308bMD52RUFINO_ACTA.pdfRUFINO_ACTA.pdfapplication/pdf246468https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/52ad4d72-9bcb-4cff-a6ee-c5ce7241344d/download9eb56b908cd8fbe10c7dead6742c639dMD53RUFINO_TA.pdfRUFINO_TA.pdfapplication/pdf129239https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/0cd2eb85-ae08-4f76-b18c-5003a13e98ca/download3f6d921c73821726e101146fd69d236fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/3d6bc1eb-16b3-47e3-832e-d984d9598af1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.14520/10615oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/106152025-08-09 12:53:26.134https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.802431 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).