Software GeoGebra y resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de secundaria en Ayabaca, Piura 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en una institución educativa de nivel secundario en la provincia de Ayabaca, durante el mes de mayo del 2025, en donde participaron estudiantes del segundo grado de secundaria, midiendo el uso del software GeoGebra y resuelve problemas de forma, movimiento y loca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillano Delgado, Mayra Olenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GeoGebra, resuelve problemas de forma, movimiento y localización, competencia, capacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en una institución educativa de nivel secundario en la provincia de Ayabaca, durante el mes de mayo del 2025, en donde participaron estudiantes del segundo grado de secundaria, midiendo el uso del software GeoGebra y resuelve problemas de forma, movimiento y localización, el objetivo principal fue determinar la relación entre el uso del software GeoGebra y resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de secundaria en Ayabaca, Piura, 2025. La investigación se basa en un estudio de tipo no experimental, con un diseño correlacional, donde la población estuvo conformada por 303 estudiantes y la muestra por 26 estudiantes, usándose instrumentos de recolección de datos: un cuestionario validado por expertos, en escala de Likert con una confiabilidad de 91 % y una ficha de observación. El procesamiento de datos permitió encontrar que existe relación positiva muy fuerte entre el software GeoGebra y resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de secundaria de Ayabaca, 2025 (τ = .753, p< .05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).