Informe Técnico Sustentatorio para la regularización de los dispensadores de GLP en la estación de servicio de Villa María del Triunfo, Lima, 2022

Descripción del Articulo

Debido a la creciente demanda de suministros de energía para el parque automotor, la gerencia de la estación de servicio Villa María del Triunfo, el año 2020, decidió implementar el servicio de gas licuado de petróleo (GLP) en su establecimiento y así para impulsar la sostenibilidad ambiental en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Torres, Qrupkalia Amie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estación de servicios
Informa técnico sustentatorio
Gas licuado de petróleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Debido a la creciente demanda de suministros de energía para el parque automotor, la gerencia de la estación de servicio Villa María del Triunfo, el año 2020, decidió implementar el servicio de gas licuado de petróleo (GLP) en su establecimiento y así para impulsar la sostenibilidad ambiental en la empresa, por lo que ese mismo año la empresa presentó un informe técnico sustentatorio (ITS). Este informe fue rechazado por la autoridad correspondiente debido a que no cumplió con los requisitos (distancias mínimas) requeridas según normativas el Decreto Supremo N° 019-97-EM, con respecto a los dispensadores de GLP y debido a un centro educativo ubicado a una distancia menor a 41 metros. A fin de regularizar la situación de la estación de Villa María del Triunfo, se tomó la decisión de elaborar un nuevo ITS. Para ello se utilizó la metodología de la matriz FODA como análisis de evaluación de los factores internos (demolición de estructuras) y externos de la empresa (compra de una edificación). El proceso total para la regularización de esta estación y la elaboración del ITS demandó 26 semanas que concluyó con su aprobación por parte del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) mediante Resolución Directoral N° 217-2022-MINEM/DGAAH promulgado con fecha del 17 de octubre del 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).