Nivel de conocimiento sobre inmunizaciones y el cumplimiento del calendario de vacunación en madres de niños menores de 5 años, Chosica 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre nivel de conocimiento sobre inmunizaciones y el cumplimiento del calendario de vacunación en madres de niños menores de 5 años en Chosica el 2023 Materiales y métodos: El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-corre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Cumplimiento Vacunas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Establecer la relación entre nivel de conocimiento sobre inmunizaciones y el cumplimiento del calendario de vacunación en madres de niños menores de 5 años en Chosica el 2023 Materiales y métodos: El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 80 madres que pertenecen a la zona de jurisdicción que se atiende en el Centro de Salud Moyopampa. Para evaluar el nivel de conocimiento, se aplicó un cuestionario que consta de 6 preguntas que evalúan aspectos sociodemográficos y 10 preguntas que evalúan el nivel de conocimiento de las madres. Para verificar la puntuación, se utilizó la escala de Estaninos con la siguiente valoración: (a) alto si es de 15 a 20 puntos; (b) medio, de 9 a 14; y (c) bajo, de 0 a 8. Para evaluar el cumplimiento de la vacunación, se utilizó una lista de cotejo constituida por 5 preguntas cerradas, cuya valoración sobre su cumplimiento es la siguiente: de 3 a 5 es óptimo y 0 a 2 es no óptimo. Para procesar los datos, se utilizó el programa SPSSv22. Luego, se determinó porcentajes, frecuencia y relación entre las variables analizadas y se realizó la prueba de Chi-cuadrado. Se utilizó un nivel de significancia estadística menor o igual a 0,05. Resultados: El 51,3% presentó un conocimiento medio; el 42,5%, un nivel de conocimiento alto; y el 6,3%, un nivel de conocimiento bajo. Con relación al cumplimiento, el 7,5% fue no óptimo; mientras que el 92,5% fue óptimo. Por lo tanto, no existe asociación entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de las vacunas (p= 0,781). Conclusión: No se encontró una relación significativa entre el nivel de conocimiento de las madres de niños menores de 5 años sobre inmunizaciones y el grado de cumplimiento del calendario de vacunación. A pesar de esto, se observó que un gran porcentaje de madres posee un conocimiento medio sobre las vacunas necesarias para sus hijos, mientras que la mayoría entiende claramente la importancia y finalidad de las vacunas. Además, las madres reconocen la relevancia de adherirse al calendario de inmunización y la gran mayoría logra cumplir con el mismo para sus hijos menores de 5 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).