Santa Teresa y la Literatura del llamado Siglo de Oro

Descripción del Articulo

En el 2015 se celebran los 500 años de nacimiento de santa Teresa de Ávila. Este suceso ha sido motivo para manifestaciones de devotos y también académicos que vuelven a dar pistas sobre su producción escrita. En sintonía con lo dicho anteriormente, el presente texto tiene como objetivo principal ub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Esain, Crisanto
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Santa Teresa
Religión
España
Literatura
Descripción
Sumario:En el 2015 se celebran los 500 años de nacimiento de santa Teresa de Ávila. Este suceso ha sido motivo para manifestaciones de devotos y también académicos que vuelven a dar pistas sobre su producción escrita. En sintonía con lo dicho anteriormente, el presente texto tiene como objetivo principal ubicar los rasgos estilísticos de la obra de santa Teresa de Ávila en el marco de la literatura del llamado Siglo de Oro español. De modo especial, el análisis recaerá en el manejo que la santa hace de aquella presencia ficcional conocida en los estudios narratológicos como narratario. Para ello, el autor repasará de manera sustanciosa importantes aspectos biográficos, así como los antecedentes y el contexto literario de esta santa. Asimismo, presentará el modo en que su obra dialoga con los hechos culturales que determinan las características de ese periodo tan rico y proteico de la literatura y de la cultura hispana. Finalmente, se expondrá acerca de la respuesta que da a algunos de los grandes asuntos y preocupaciones, espirituales y terrenales, que en ella aparecen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).