Evaluación del proceso constructivo de estructuras en la ejecución de nodos de distribución y agregación del proyecto de banda ancha-San Martín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal evaluar los procesos constructivos de estructuras en la ejecución de nodos de distribución y agregación del proyecto de banda ancha-San Martín. Para ello se analizó la participación de la mano de obra, se identificó los mat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2319 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso constructivo estructuras nodos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal evaluar los procesos constructivos de estructuras en la ejecución de nodos de distribución y agregación del proyecto de banda ancha-San Martín. Para ello se analizó la participación de la mano de obra, se identificó los materiales de construcción y se verificó la documentación de obra. En relación al personal se identificó la experiencia laboral en las actividades a ejecutar, las cuales fueron especializadas en el rubro de telecomunicaciones para el sector de la construcción. Referente a los materiales utilizados fueron evaluados por sus características físicas y mecánicas con diferentes ensayos solicitadas de acuerdo a las especificaciones técnicas del proyecto y garantizar un buen elemento estructural sustentados en los estándares requeridos. Así mismo, los informes y documentos técnicos sustentaron el avance físico y fue validada por el supervisor para obtener las liquidaciones correspondientes. Por lo que se concluye que el proceso constructivo de estructuras dependió personal calificado, material y documentación presentada, tomando en cuenta una planificación estratégica que se realizó desde inicio del proyecto entregado a la empresa. Finalmente, se recomienda la capacitación continua de la mano de obra y personal técnico para actividades específicas de este tipo de proyectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).