Análisis de la familia cristiana

Descripción del Articulo

En el presente trabajo académico tiene como propósito analizar la familia cristiana para poder conocer más acerca de la Fe que profesan, a través de su convivencia en el contexto donde se desenvuelve en función al bienestar colectivo. Para cumplir con este propósito, se determinó una metodología, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Oncebay, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia cristiana
Diversidad socio cultural
Sensibilidad moral
Conciencia crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id UCSS_eefba30c8d281d2767674e069f3259a9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1498
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la familia cristiana
title Análisis de la familia cristiana
spellingShingle Análisis de la familia cristiana
Melgar Oncebay, Carmen Rosa
Familia cristiana
Diversidad socio cultural
Sensibilidad moral
Conciencia crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Análisis de la familia cristiana
title_full Análisis de la familia cristiana
title_fullStr Análisis de la familia cristiana
title_full_unstemmed Análisis de la familia cristiana
title_sort Análisis de la familia cristiana
author Melgar Oncebay, Carmen Rosa
author_facet Melgar Oncebay, Carmen Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tasayco Jala, Abel Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Melgar Oncebay, Carmen Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Familia cristiana
Diversidad socio cultural
Sensibilidad moral
Conciencia crítica
topic Familia cristiana
Diversidad socio cultural
Sensibilidad moral
Conciencia crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description En el presente trabajo académico tiene como propósito analizar la familia cristiana para poder conocer más acerca de la Fe que profesan, a través de su convivencia en el contexto donde se desenvuelve en función al bienestar colectivo. Para cumplir con este propósito, se determinó una metodología, en el cual se usó el tipo de estudió básico, un nivel de estudio descriptivo y una búsqueda de información con enfoque cualitativo, encontrándose 10 estudios para el presente análisis., También se definió los criterios de inclusión y exclusión, incluyéndose documentos comprendidos entre los años 2009 y 2018 y excluyéndose información de años anteriores al 2009. Concluyendo en que toda familia que construye un hogar basado en el amor, sus hijos formados en valores responsabilidades y deberes, serán personas que aportarán positivamente para consolidar una sociedad cristiana. Por lo tanto, el eje central de la sociedad es la familia. Sin embargo, la familia cristiana se ha ido apartando de Dios al intentar buscar su bienestar económico, descuidado a sus hijos produciendo ocasionalmente hijos poco educados en valores, siendo necesario que la Iglesia a través de sus representantes acompañen y guíen a los matrimonios, inculcándoles que cada familia cristiana representa una Iglesia doméstica.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-24T19:14:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-24T19:14:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1498
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1498
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/1/Melgar_Carmen_trabajo_academico_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/2/Autorizacion_Melgar_Carmen_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/3/Melgar_Carmen_Metadatos_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/5/Melgar_Carmen_trabajo_academico_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/7/Autorizacion_Melgar_Carmen_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/9/Melgar_Carmen_Metadatos_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/6/Melgar_Carmen_trabajo_academico_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/8/Autorizacion_Melgar_Carmen_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/10/Melgar_Carmen_Metadatos_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1509373f6ee9080a4f1af3543c9eaa76
f0d5a563807e396c4489bd0436365ede
d09c246ec3c6e9c4c189843d8afcbb20
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
c0e5a18eb8254b0017dff61ace75eed7
5aa3116e322e7ab9a0fe77d48928e9a9
c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1
cf682f8d695a524460d087ab177de19e
ea8949efa0e2736887c57f74773fb901
f5df288c5764922a9dddffdf1264ef25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103265204830208
spelling Tasayco Jala, Abel AlejandroMelgar Oncebay, Carmen Rosa2022-05-24T19:14:27Z2022-05-24T19:14:27Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1498En el presente trabajo académico tiene como propósito analizar la familia cristiana para poder conocer más acerca de la Fe que profesan, a través de su convivencia en el contexto donde se desenvuelve en función al bienestar colectivo. Para cumplir con este propósito, se determinó una metodología, en el cual se usó el tipo de estudió básico, un nivel de estudio descriptivo y una búsqueda de información con enfoque cualitativo, encontrándose 10 estudios para el presente análisis., También se definió los criterios de inclusión y exclusión, incluyéndose documentos comprendidos entre los años 2009 y 2018 y excluyéndose información de años anteriores al 2009. Concluyendo en que toda familia que construye un hogar basado en el amor, sus hijos formados en valores responsabilidades y deberes, serán personas que aportarán positivamente para consolidar una sociedad cristiana. Por lo tanto, el eje central de la sociedad es la familia. Sin embargo, la familia cristiana se ha ido apartando de Dios al intentar buscar su bienestar económico, descuidado a sus hijos produciendo ocasionalmente hijos poco educados en valores, siendo necesario que la Iglesia a través de sus representantes acompañen y guíen a los matrimonios, inculcándoles que cada familia cristiana representa una Iglesia doméstica.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Familia cristianaDiversidad socio culturalSensibilidad moralConciencia críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Análisis de la familia cristianainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo de Segunda Especialidad en Filosofía y ReligiónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesLicenciado en Educación Secundaria especialidad Filosofía y Religión441474460000-0002-3993-171328276304121436Coz Contreras, SofíaCórdova López, Milagritos del PilarTasayco Jala, Abel Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMelgar_Carmen_trabajo_academico_2022.pdfMelgar_Carmen_trabajo_academico_2022.pdfTrabajo Académicoapplication/pdf111703https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/1/Melgar_Carmen_trabajo_academico_2022.pdf1509373f6ee9080a4f1af3543c9eaa76MD51Autorizacion_Melgar_Carmen_2022.pdfAutorizacion_Melgar_Carmen_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf87143https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/2/Autorizacion_Melgar_Carmen_2022.pdff0d5a563807e396c4489bd0436365edeMD52Melgar_Carmen_Metadatos_2022.pdfMelgar_Carmen_Metadatos_2022.pdfHoja de metadatosapplication/pdf811207https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/3/Melgar_Carmen_Metadatos_2022.pdfd09c246ec3c6e9c4c189843d8afcbb20MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTMelgar_Carmen_trabajo_academico_2022.pdf.txtMelgar_Carmen_trabajo_academico_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain29552https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/5/Melgar_Carmen_trabajo_academico_2022.pdf.txtc0e5a18eb8254b0017dff61ace75eed7MD55Autorizacion_Melgar_Carmen_2022.pdf.txtAutorizacion_Melgar_Carmen_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5154https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/7/Autorizacion_Melgar_Carmen_2022.pdf.txt5aa3116e322e7ab9a0fe77d48928e9a9MD57Melgar_Carmen_Metadatos_2022.pdf.txtMelgar_Carmen_Metadatos_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/9/Melgar_Carmen_Metadatos_2022.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD59THUMBNAILMelgar_Carmen_trabajo_academico_2022.pdf.jpgMelgar_Carmen_trabajo_academico_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3794https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/6/Melgar_Carmen_trabajo_academico_2022.pdf.jpgcf682f8d695a524460d087ab177de19eMD56Autorizacion_Melgar_Carmen_2022.pdf.jpgAutorizacion_Melgar_Carmen_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4586https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/8/Autorizacion_Melgar_Carmen_2022.pdf.jpgea8949efa0e2736887c57f74773fb901MD58Melgar_Carmen_Metadatos_2022.pdf.jpgMelgar_Carmen_Metadatos_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5257https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1498/10/Melgar_Carmen_Metadatos_2022.pdf.jpgf5df288c5764922a9dddffdf1264ef25MD51020.500.14095/1498oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/14982022-05-25 03:00:28.585Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).