Implementación del procedimiento de certificación de profesionales y técnicos que laboran en el órgano encargado de las contrataciones de las entidades públicas ante el Organismo Supervisor de las Contrataciones - OSCE durante los años 2013-2014

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo identificar los factores que determinaron que el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE no logre certificar a los funcionarios y servidores que trabajan en las áreas de logística de las entidades públicas durante los años 2013 y 2014; asimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Peña, Talia Lisseth, Solís Rufino, Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración Pública
Proceso de contratación
Empresas, Industrias y Servicios
Administración
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo identificar los factores que determinaron que el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE no logre certificar a los funcionarios y servidores que trabajan en las áreas de logística de las entidades públicas durante los años 2013 y 2014; asimismo, demostrar que el principal factor se debió a la ausencia del diseño para la implementación de dicha política pública. Para dicho efecto se analizó las normas emitidas por el Poder Ejecutivo, los documentos de gestión del OSCE, encuestas y bibliografía relacionada a la materia; encontrándose que el mencionado procedimiento no se inició con el diseño de dicha política pública, sino con una decisión política que se instauró en una Ley y cuyas consecuencias determinaron que se implemente un procedimiento que no previó la dimensión geográfica y funcional de las áreas de logística del Estado, los costos de implementación, las brechas de conocimientos del personal que trabaja en las áreas de logística, el universo real de personas que trabajan en el Estado, entre otros. Lo que determinó que no se lograra las metas establecidas en el plan estratégico de la mencionada institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).