La influencia de historietas interactivas elaboradas con scratch para revitalizar la lengua originaria ashánika de los estudiantes del 4° grado de primaria de la institución educativa 65306 – AG. Piloto de Atalaya, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar la correlación que existe entre la influencia de las historietas interactivas elaboradas con Scratch con la revitalización de la lengua originaria Ashaninka de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa 6...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Reyes, Edén Berly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historietas interactivas
Scratch
Revitalización
Lengua originaria
id UCSS_c691f5db8458bb5ea37cb7c1f83b1c13
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/800
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv La influencia de historietas interactivas elaboradas con scratch para revitalizar la lengua originaria ashánika de los estudiantes del 4° grado de primaria de la institución educativa 65306 – AG. Piloto de Atalaya, 2019
title La influencia de historietas interactivas elaboradas con scratch para revitalizar la lengua originaria ashánika de los estudiantes del 4° grado de primaria de la institución educativa 65306 – AG. Piloto de Atalaya, 2019
spellingShingle La influencia de historietas interactivas elaboradas con scratch para revitalizar la lengua originaria ashánika de los estudiantes del 4° grado de primaria de la institución educativa 65306 – AG. Piloto de Atalaya, 2019
Fernández Reyes, Edén Berly
Historietas interactivas
Scratch
Revitalización
Lengua originaria
title_short La influencia de historietas interactivas elaboradas con scratch para revitalizar la lengua originaria ashánika de los estudiantes del 4° grado de primaria de la institución educativa 65306 – AG. Piloto de Atalaya, 2019
title_full La influencia de historietas interactivas elaboradas con scratch para revitalizar la lengua originaria ashánika de los estudiantes del 4° grado de primaria de la institución educativa 65306 – AG. Piloto de Atalaya, 2019
title_fullStr La influencia de historietas interactivas elaboradas con scratch para revitalizar la lengua originaria ashánika de los estudiantes del 4° grado de primaria de la institución educativa 65306 – AG. Piloto de Atalaya, 2019
title_full_unstemmed La influencia de historietas interactivas elaboradas con scratch para revitalizar la lengua originaria ashánika de los estudiantes del 4° grado de primaria de la institución educativa 65306 – AG. Piloto de Atalaya, 2019
title_sort La influencia de historietas interactivas elaboradas con scratch para revitalizar la lengua originaria ashánika de los estudiantes del 4° grado de primaria de la institución educativa 65306 – AG. Piloto de Atalaya, 2019
author Fernández Reyes, Edén Berly
author_facet Fernández Reyes, Edén Berly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azcona Ávalos, Guisella Ivonne
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Reyes, Edén Berly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Historietas interactivas
Scratch
Revitalización
Lengua originaria
topic Historietas interactivas
Scratch
Revitalización
Lengua originaria
description La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar la correlación que existe entre la influencia de las historietas interactivas elaboradas con Scratch con la revitalización de la lengua originaria Ashaninka de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa 65306/Ag. Piloto – Atalaya, que está ubicada en el distrito de Raimondi, Provincia de Atalaya, Región Ucayali. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo correlacional, y de naturaleza cuasi experimental, estuvo conformado por una población de 36 estudiantes entre niños y niñas matriculados en la institución educativa. La selección de la muestra fue no probabilística, porque este grupo ya estaba conformado antes del experimento, fue intencional, a esto se les llama grupos intactos, la que estuvo conformada por los 36 estudiantes de la población, pocos tenían conocimientos previos sobre el manejo de las XO, pero la gran mayoría no tenían conocimientos sobre el uso de estos equipos, a ellos se tenía que instruir. Para el análisis de los resultados y la contratación de hipotesis se llegó a la siguiente conclusión, que la elaboración de historietas con Scratch se relaciona directamente y es muy alta en la revitalizar la lengua originaria en los estudiantes del 4 grado de primaria.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-17T06:23:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-17T06:23:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/800
identifier_str_mv APA
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/800
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCSS
Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/1/Fern%c3%a1ndez%20Reyes%2c%20Ed%c3%a9n%20Berly.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/2/Autorizaci%c3%b3nn%20Fern%c3%a1ndez%20Reyes%2c%20Ed%c3%a9n%20Berly.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/5/Fern%c3%a1ndez%20Reyes%2c%20Ed%c3%a9n%20Berly.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/7/Autorizaci%c3%b3nn%20Fern%c3%a1ndez%20Reyes%2c%20Ed%c3%a9n%20Berly.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/6/Fern%c3%a1ndez%20Reyes%2c%20Ed%c3%a9n%20Berly.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/8/Autorizaci%c3%b3nn%20Fern%c3%a1ndez%20Reyes%2c%20Ed%c3%a9n%20Berly.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b0f76d60b5562083f13f046f114d494d
b90d92c53ad09466ae72a3fb5ea9d0d3
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
9de4a9323881c0b80067ae770785d89b
a46799a998ee117588b820e7a84e00be
46bf85003bbd9fdd4ab876e154d475e9
803fa418aed20f8e3eccf5e994c6066c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103259170275328
spelling Azcona Ávalos, Guisella IvonneFernández Reyes, Edén Berly2020-10-17T06:23:02Z2020-10-17T06:23:02Z2020APAhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/800La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar la correlación que existe entre la influencia de las historietas interactivas elaboradas con Scratch con la revitalización de la lengua originaria Ashaninka de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa 65306/Ag. Piloto – Atalaya, que está ubicada en el distrito de Raimondi, Provincia de Atalaya, Región Ucayali. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo correlacional, y de naturaleza cuasi experimental, estuvo conformado por una población de 36 estudiantes entre niños y niñas matriculados en la institución educativa. La selección de la muestra fue no probabilística, porque este grupo ya estaba conformado antes del experimento, fue intencional, a esto se les llama grupos intactos, la que estuvo conformada por los 36 estudiantes de la población, pocos tenían conocimientos previos sobre el manejo de las XO, pero la gran mayoría no tenían conocimientos sobre el uso de estos equipos, a ellos se tenía que instruir. Para el análisis de los resultados y la contratación de hipotesis se llegó a la siguiente conclusión, que la elaboración de historietas con Scratch se relaciona directamente y es muy alta en la revitalizar la lengua originaria en los estudiantes del 4 grado de primaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSHistorietas interactivasScratchRevitalizaciónLengua originariaLa influencia de historietas interactivas elaboradas con scratch para revitalizar la lengua originaria ashánika de los estudiantes del 4° grado de primaria de la institución educativa 65306 – AG. Piloto de Atalaya, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Gestión e Innovación EducativaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoGestión e Innovación EducativaORIGINALFernández Reyes, Edén Berly.pdfFernández Reyes, Edén Berly.pdfTesis completaapplication/pdf3758378https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/1/Fern%c3%a1ndez%20Reyes%2c%20Ed%c3%a9n%20Berly.pdfb0f76d60b5562083f13f046f114d494dMD51Autorizaciónn Fernández Reyes, Edén Berly.pdfAutorizaciónn Fernández Reyes, Edén Berly.pdfAutorización del autorapplication/pdf343470https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/2/Autorizaci%c3%b3nn%20Fern%c3%a1ndez%20Reyes%2c%20Ed%c3%a9n%20Berly.pdfb90d92c53ad09466ae72a3fb5ea9d0d3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53TEXTFernández Reyes, Edén Berly.pdf.txtFernández Reyes, Edén Berly.pdf.txtExtracted texttext/plain209681https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/5/Fern%c3%a1ndez%20Reyes%2c%20Ed%c3%a9n%20Berly.pdf.txt9de4a9323881c0b80067ae770785d89bMD55Autorizaciónn Fernández Reyes, Edén Berly.pdf.txtAutorizaciónn Fernández Reyes, Edén Berly.pdf.txtExtracted texttext/plain4748https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/7/Autorizaci%c3%b3nn%20Fern%c3%a1ndez%20Reyes%2c%20Ed%c3%a9n%20Berly.pdf.txta46799a998ee117588b820e7a84e00beMD57THUMBNAILFernández Reyes, Edén Berly.pdf.jpgFernández Reyes, Edén Berly.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3934https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/6/Fern%c3%a1ndez%20Reyes%2c%20Ed%c3%a9n%20Berly.pdf.jpg46bf85003bbd9fdd4ab876e154d475e9MD56Autorizaciónn Fernández Reyes, Edén Berly.pdf.jpgAutorizaciónn Fernández Reyes, Edén Berly.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6501https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/800/8/Autorizaci%c3%b3nn%20Fern%c3%a1ndez%20Reyes%2c%20Ed%c3%a9n%20Berly.pdf.jpg803fa418aed20f8e3eccf5e994c6066cMD5820.500.14095/800oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/8002022-04-26 00:06:17.528Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).