Evaluación de ruido ambiental en la zona circundante del E.S. II-1 en cumplimiento del PLANEFA, Municipalidad Provincial de Morropón, Chulucanas, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe las actividades profesionales desarrolladas en la Subgerencia de Gestión Ambiental y Ornato para la evaluación de ruido ambiental en la zona circundante del E.S. II-1 Hospital de Apoyo de Chulucanas y al frente del establecimiento – Restaurante Pub Karaoke El Francés EIR...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chininin Ludeña, Diana Eniht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido ambiental
Contaminación sonora
Estándares de calidad ambiental para ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe las actividades profesionales desarrolladas en la Subgerencia de Gestión Ambiental y Ornato para la evaluación de ruido ambiental en la zona circundante del E.S. II-1 Hospital de Apoyo de Chulucanas y al frente del establecimiento – Restaurante Pub Karaoke El Francés EIRL en cumplimiento del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental, 2023 de la Municipalidad Provincial de Morropón-Chulucanas. La metodología empleada para alcanzar el objetivo siguió los pasos contemplados en el Proyecto de Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 227-2013-MINAM y los resultados obtenidos se compararon con los Estándares de Calidad para Ruido Ambiental según Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM. Los valores máximos que se obtuvieron luego de la medición de ruido ambiental en la zona circundante del referido hospital fueron de 69.9 y 64.9 dB (turno diurno y nocturno) de la estación RA-4; asimismo el nivel de presión sonora equivalente que se alcanzó del frente del establecimiento antes mencionado fue de 60.8 dB, teniendo en cuenta que ambos se consideraban como puntos críticos de ruido. En conclusión se redujeron las quejas y denuncias ambientales mediante campañas de sensibilización y la implementación de un sistema de aislamiento acústico en el Restaurante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).