Obtención de biogás por digestión anaerobia a partir de la fermentación de tres mezclas de sustratos orgánicos en la comunidad de la Huaquilla

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la producción de biogás a partir de la fermentación de tres mezclas de banano orgánico, estiércol de vaca y cerdo en una parcela de la comunidad de La Huaquilla (Piura). La metología se desarrolló en dos fases: en la fase 1, se obtuvo biogás por f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalbán Romero, Alexis Julinho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anaerobio
Biodegradables
Biogás
Sostenible y relación C/N
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar la producción de biogás a partir de la fermentación de tres mezclas de banano orgánico, estiércol de vaca y cerdo en una parcela de la comunidad de La Huaquilla (Piura). La metología se desarrolló en dos fases: en la fase 1, se obtuvo biogás por fermentación anaerobia de las mezclas de los sustratos y en la Fase 2, se determinó la cantidad del biogás producido por los 3 tratamientos. Se prepararon tres tratamientos de materia orgánica, T1, T2 y T3 con una concentración de C: N de 20:1, 25:1 y 30:1 respectivamente con un rango de 25 a 30 % de sólidos totales, por triplicado, constituyendo nueve unidades experimentales. Las mezclas resultantes fueron sometidas a pre fermentación aeróbica durante cuatro días a temperatura ambiente y luego se fermentaron anaeróbicamente en biorreactores de 18 L de capacidad durante 132, 151 y 170 días para los tratamientos T1, T2 y T3 respectivamente. El biogás producido por los tratamientos T1 y T2 fue de 216 L cada uno, el T3 no produjo biogás durante el tiempo de estudio. Finalmente, se pudo comprobar la producción de biogás en una cocina de cuatro hornillas donde se observó su funcionamiento. Se concluyó que las mezclas de banano orgánico, estiércol de vaca y cerdo son adecuados para la producción de biogás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).