Factores determinantes de la contaminación de suelos en la provincia de Tarma 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Los factores determinantes de la contaminación de suelos en la provincia de Tarma, 2017” tiene como objetivo analizar como la contaminación del suelo está ocasionando un incremento en la infertilidad de la tierra. La investigación se realizó a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rosales, Ivan Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación de suelo
Agricultura
Tarma
Economía
Uso de fertilizantes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Los factores determinantes de la contaminación de suelos en la provincia de Tarma, 2017” tiene como objetivo analizar como la contaminación del suelo está ocasionando un incremento en la infertilidad de la tierra. La investigación se realizó a través del método cualitativo con una muestra de 70 agricultores de la provincia de Tarma. Los resultados de la investigación evidencian que la provincia sufre de contaminación ambiental y de suelo uno de los motivos es que las autoridades locales realizan escasa capacitación en temas de contaminación ambiental y de suelo, los conocimientos adquiridos por los agricultores sobres estos temas fueron adquiridos por las capitaciones realizadas como ONG, así como por la información compartida en redes de familiares y amigos. La encuesta también nos ha permitido conocer que los agricultores asumen la culpa de muchos problemas de contaminación en la zona sobre todo el arrojo de basura en diferentes espacios públicos. Ellos han reconocido el círculo virtuoso de la contaminación dado que al tirar basura al rio estos llegan nuevamente a sus campos de cultivo presentando problemas para la recuperación de nutrientes en los suelos de Tarma. De otro lado, un hallazgo importante es que ellos están dispuestos a concientizarse y poner en práctica los conocimientos adquiridos en capacitaciones impartidas por la Municipalidad y otras instituciones a fin de preservar más la tierra que es su fuente de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).