Evaluación de la rentabilidad de la mano de obra en la ejecución de obra de los módulos de Techo Propio

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la rentabilidad y la incidencia del rendimiento de la mano de obra en la ejecución de obra de los módulos de Techo Propio. Mediante enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional; se consideró como población a tres módulos de Techo Propio y la mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Carranza, Lister
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mano de obra
Ejecución de obra
Rendimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la rentabilidad y la incidencia del rendimiento de la mano de obra en la ejecución de obra de los módulos de Techo Propio. Mediante enfoque cuantitativo, no experimental y correlacional; se consideró como población a tres módulos de Techo Propio y la muestra a un módulo de vivienda por tener las mismas características arquitectónicas y estructurales. Se comparó los rendimientos reales ejecutados en obra con los rendimientos promedios de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO); se elaboró una programación de obra para la ejecución de las edificaciones y se empleó el método del Valor Ganado (EV) para evaluar la rentabilidad de la construcción. Los resultados mostraron la eficiencia de rendimientos de mano de obra encontrados en la zona del Alto Mayo y la rentabilidad financiera generada mediante la evaluación del EV durante y después de la ejecución de obra. Se concluyó que, mediante el método empleado se terminó en menor tiempo y costo al programado, es decir, los rendimientos de mano de obra se reflejaron durante el proceso de ejecución de las viviendas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).