Revisión bibliográfica sobre auditoría administrativa en el área de tesorería de una empresa

Descripción del Articulo

Cuando se realiza una auditoría administrativa a una organización, se pueden identificar procedimientos, funciones y procesos que, posiblemente, no se están ejecutando correctamente o, también, se pueden hallar aquellos que ponen trabas al desarrollo eficiente y eficaz de la empresa, lo que no permi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Campos, Gillyn Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Auditoría administrativa
Auditoría de tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Cuando se realiza una auditoría administrativa a una organización, se pueden identificar procedimientos, funciones y procesos que, posiblemente, no se están ejecutando correctamente o, también, se pueden hallar aquellos que ponen trabas al desarrollo eficiente y eficaz de la empresa, lo que no permite el logro de sus objetivos y, por ende, retrasa su crecimiento. En este mundo globalizado y que sufre constantes cambios, no es prudente esperar a finalizar un año o un ejercicio fiscal para recién realizar una evaluación, lo recomendable es realizarla durante el periodo. Por ello, el presente trabajo de investigación pretende dar a conocer las herramientas y controles, de la auditoría administrativa, que han de permitir la verificación de procedimientos en el área de tesorería de una empresa, ya que es una de las áreas más importantes de las empresas y es necesario detectar los errores a tiempo y poder corregirlos. Para obtener la información que sirviera para este artículo, se realizaron indagaciones en distintos buscadores académicos de internet, asimismo, se revisaron normas y leyes vigentes en el país. Posteriormente, se procedió con la validación de las fuentes, donde se encontraron diversos métodos, procedimientos y técnicas como las entrevistas, encuestas y recolección de datos para ejecutar una adecuada auditoría, hasta llegar al informe donde el auditor da a conocer todo lo encontrado en su revisión, así como posibles mejoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).