Captura del dióxido de carbono en plantaciones de Eucalyptus globulus Labill en la comunidad campesina de Antay, distrito de Cajatambo - Lima

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en los bosques de la comunidad campesina de Antay, ubicada en el distrito y provincia de Cajatambo, de la región Lima. El objetivo fue determinar la cantidad de dióxido de carbono capturado por las plantaciones de Eucalyptus globulus Labill, en cinco bosques de la comu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventocilla García, Marita Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hojarasca
Densidad aparente
Dióxido de carbono
Diámetro de fuste
Biomasa
Bonos de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UCSS_abcd156c0432204c57f0f4f9f9858cfc
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1739
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Captura del dióxido de carbono en plantaciones de Eucalyptus globulus Labill en la comunidad campesina de Antay, distrito de Cajatambo - Lima
title Captura del dióxido de carbono en plantaciones de Eucalyptus globulus Labill en la comunidad campesina de Antay, distrito de Cajatambo - Lima
spellingShingle Captura del dióxido de carbono en plantaciones de Eucalyptus globulus Labill en la comunidad campesina de Antay, distrito de Cajatambo - Lima
Ventocilla García, Marita Rosario
Hojarasca
Densidad aparente
Dióxido de carbono
Diámetro de fuste
Biomasa
Bonos de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Captura del dióxido de carbono en plantaciones de Eucalyptus globulus Labill en la comunidad campesina de Antay, distrito de Cajatambo - Lima
title_full Captura del dióxido de carbono en plantaciones de Eucalyptus globulus Labill en la comunidad campesina de Antay, distrito de Cajatambo - Lima
title_fullStr Captura del dióxido de carbono en plantaciones de Eucalyptus globulus Labill en la comunidad campesina de Antay, distrito de Cajatambo - Lima
title_full_unstemmed Captura del dióxido de carbono en plantaciones de Eucalyptus globulus Labill en la comunidad campesina de Antay, distrito de Cajatambo - Lima
title_sort Captura del dióxido de carbono en plantaciones de Eucalyptus globulus Labill en la comunidad campesina de Antay, distrito de Cajatambo - Lima
author Ventocilla García, Marita Rosario
author_facet Ventocilla García, Marita Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Munive Jáuregui, Honorio Eloy
dc.contributor.author.fl_str_mv Ventocilla García, Marita Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hojarasca
Densidad aparente
Dióxido de carbono
Diámetro de fuste
Biomasa
Bonos de carbono
topic Hojarasca
Densidad aparente
Dióxido de carbono
Diámetro de fuste
Biomasa
Bonos de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description La investigación se desarrolló en los bosques de la comunidad campesina de Antay, ubicada en el distrito y provincia de Cajatambo, de la región Lima. El objetivo fue determinar la cantidad de dióxido de carbono capturado por las plantaciones de Eucalyptus globulus Labill, en cinco bosques de la comunidad campesina de Antay en un área total de 8,91 ha, cuyas plantaciones fueron de la misma edad. El desarrollo de la investigación se basó en la Guía para la determinación de carbono en pequeñas propiedades rurales del Centro Mundial de Agroforestería [ICRAF] (2009). Para la investigación se consideró una muestra de ocho árboles tomados al azar en cada uno de los bosques, para luego evaluarse la cantidad de dióxido de carbono contenido en la biomasa aérea, la hojarasca y retenido en el suelo. Para la estimación de captura de carbono por la biomasa aérea se aplicó el método no destructivo, midiéndose los diámetros a la altura del pecho (DAP) y las alturas de los árboles. Asimismo, para la hojarasca se tomaron muestras de un cuadrante de 0,25 m2 (0,50 m de largo x 0,50 m de ancho) y para el dióxido de carbono contenido en el suelo se tomaron muestras en los cinco puntos de muestreo (uno por cada bosque) a una profundidad de 20 cm superficiales. Los resultados obtenidos de CO2 por la biomasa aérea de los cinco bosques en estudio fueron 33 490,25 toneladas, la hojarasca tuvo una captura de 147,40 toneladas de CO2 y el suelo tuvo una retención total de 1 726,45 toneladas de CO2, obteniéndose en los cinco bosques un total de 35 364,10 toneladas de CO2 capturado. Con referencia a la venta del CO2 el mercado de bonos de carbono establecidos por el Sistema Europeo de Negociación, la comunidad de Antay podría obtener un ingreso aproximado a S/ 3 277 898,43.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-15T14:31:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-15T14:31:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1739
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1739
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/8/Tesis_Ventocilla_Garc%c3%ada_Marita.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/2/Autorizacion_Ventocilla_Marita_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/3/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/4/Ventocilla_Marita_tesis_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/6/Autorizacion_Ventocilla_Marita_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/9/Tesis_Ventocilla_Garc%c3%ada_Marita.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/5/Ventocilla_Marita_tesis_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/7/Autorizacion_Ventocilla_Marita_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/10/Tesis_Ventocilla_Garc%c3%ada_Marita.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3579fb580f377eb32e62f731fcd172f8
ce81c49aa5e53ae3f8683b346c9ab815
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
12e2903651131594a395939f975128ed
5c4bb11e17bd4a170875bdf9f2b9c2fd
dba9a8c58d94f086db620b529f841a43
2fe1b4d2dda0a730cb00622f088a5233
8ef137db74297d99771497dc32f9d44c
0d39eb6e072f26997b752738a057b165
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1775766439867711488
spelling Munive Jáuregui, Honorio EloyVentocilla García, Marita Rosario2023-02-15T14:31:39Z2023-02-15T14:31:39Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1739La investigación se desarrolló en los bosques de la comunidad campesina de Antay, ubicada en el distrito y provincia de Cajatambo, de la región Lima. El objetivo fue determinar la cantidad de dióxido de carbono capturado por las plantaciones de Eucalyptus globulus Labill, en cinco bosques de la comunidad campesina de Antay en un área total de 8,91 ha, cuyas plantaciones fueron de la misma edad. El desarrollo de la investigación se basó en la Guía para la determinación de carbono en pequeñas propiedades rurales del Centro Mundial de Agroforestería [ICRAF] (2009). Para la investigación se consideró una muestra de ocho árboles tomados al azar en cada uno de los bosques, para luego evaluarse la cantidad de dióxido de carbono contenido en la biomasa aérea, la hojarasca y retenido en el suelo. Para la estimación de captura de carbono por la biomasa aérea se aplicó el método no destructivo, midiéndose los diámetros a la altura del pecho (DAP) y las alturas de los árboles. Asimismo, para la hojarasca se tomaron muestras de un cuadrante de 0,25 m2 (0,50 m de largo x 0,50 m de ancho) y para el dióxido de carbono contenido en el suelo se tomaron muestras en los cinco puntos de muestreo (uno por cada bosque) a una profundidad de 20 cm superficiales. Los resultados obtenidos de CO2 por la biomasa aérea de los cinco bosques en estudio fueron 33 490,25 toneladas, la hojarasca tuvo una captura de 147,40 toneladas de CO2 y el suelo tuvo una retención total de 1 726,45 toneladas de CO2, obteniéndose en los cinco bosques un total de 35 364,10 toneladas de CO2 capturado. Con referencia a la venta del CO2 el mercado de bonos de carbono establecidos por el Sistema Europeo de Negociación, la comunidad de Antay podría obtener un ingreso aproximado a S/ 3 277 898,43.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/HojarascaDensidad aparenteDióxido de carbonoDiámetro de fusteBiomasaBonos de carbonohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Captura del dióxido de carbono en plantaciones de Eucalyptus globulus Labill en la comunidad campesina de Antay, distrito de Cajatambo - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Ingeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniero Ambiental20662522https://orcid.org/0000-0002-3746-803270745434521066Mendoza Caballero, WilfredoLarco Aguilar, Amada VictoriaGutiérrez Rosas, Claudia Lilianahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Ventocilla_García_Marita.pdfTesis_Ventocilla_García_Marita.pdfTesis completaapplication/pdf3044298https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/8/Tesis_Ventocilla_Garc%c3%ada_Marita.pdf3579fb580f377eb32e62f731fcd172f8MD58Autorizacion_Ventocilla_Marita_2022.pdfAutorizacion_Ventocilla_Marita_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf84828https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/2/Autorizacion_Ventocilla_Marita_2022.pdfce81c49aa5e53ae3f8683b346c9ab815MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTVentocilla_Marita_tesis_2022.pdf.txtVentocilla_Marita_tesis_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain212145https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/4/Ventocilla_Marita_tesis_2022.pdf.txt12e2903651131594a395939f975128edMD54Autorizacion_Ventocilla_Marita_2022.pdf.txtAutorizacion_Ventocilla_Marita_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5059https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/6/Autorizacion_Ventocilla_Marita_2022.pdf.txt5c4bb11e17bd4a170875bdf9f2b9c2fdMD56Tesis_Ventocilla_García_Marita.pdf.txtTesis_Ventocilla_García_Marita.pdf.txtExtracted texttext/plain214956https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/9/Tesis_Ventocilla_Garc%c3%ada_Marita.pdf.txtdba9a8c58d94f086db620b529f841a43MD59THUMBNAILVentocilla_Marita_tesis_2022.pdf.jpgVentocilla_Marita_tesis_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3713https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/5/Ventocilla_Marita_tesis_2022.pdf.jpg2fe1b4d2dda0a730cb00622f088a5233MD55Autorizacion_Ventocilla_Marita_2022.pdf.jpgAutorizacion_Ventocilla_Marita_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5399https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/7/Autorizacion_Ventocilla_Marita_2022.pdf.jpg8ef137db74297d99771497dc32f9d44cMD57Tesis_Ventocilla_García_Marita.pdf.jpgTesis_Ventocilla_García_Marita.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3938https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1739/10/Tesis_Ventocilla_Garc%c3%ada_Marita.pdf.jpg0d39eb6e072f26997b752738a057b165MD51020.500.14095/1739oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/17392023-08-30 03:00:53.804Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.910737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).