Mejora del proceso de cobranza y optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC en el año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación pretende mejorar el proceso de cobranzas y la optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC, correspondiente al año 2021. En ese sentido, la empresa debe ejecutar las normas técnicas de control interno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1583 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Control interno Gestión financiera Componentes COSO Ingresos y gastos Toma de decisiones Ratios Cuentas por cobrar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UCSS_a2228d93dd1420a4f14b76ac58302ff2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1583 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora del proceso de cobranza y optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC en el año 2021 |
title |
Mejora del proceso de cobranza y optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC en el año 2021 |
spellingShingle |
Mejora del proceso de cobranza y optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC en el año 2021 Suárez Alvarado, Carmen Nohemy Control interno Gestión financiera Componentes COSO Ingresos y gastos Toma de decisiones Ratios Cuentas por cobrar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Mejora del proceso de cobranza y optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC en el año 2021 |
title_full |
Mejora del proceso de cobranza y optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC en el año 2021 |
title_fullStr |
Mejora del proceso de cobranza y optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC en el año 2021 |
title_full_unstemmed |
Mejora del proceso de cobranza y optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC en el año 2021 |
title_sort |
Mejora del proceso de cobranza y optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC en el año 2021 |
author |
Suárez Alvarado, Carmen Nohemy |
author_facet |
Suárez Alvarado, Carmen Nohemy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monterroso Coronado, César Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Suárez Alvarado, Carmen Nohemy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control interno Gestión financiera Componentes COSO Ingresos y gastos Toma de decisiones Ratios Cuentas por cobrar |
topic |
Control interno Gestión financiera Componentes COSO Ingresos y gastos Toma de decisiones Ratios Cuentas por cobrar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El objetivo general de la investigación pretende mejorar el proceso de cobranzas y la optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC, correspondiente al año 2021. En ese sentido, la empresa debe ejecutar las normas técnicas de control interno en todos los niveles organizativos de la entidad. El control interno es crucial para el fortalecimiento y mejora de todas las organizaciones, independientemente de su clase o sector, del sector privado o público, ya que reduce la aparición del fraude. Mediante este proceso, se vela por los recursos físicos, humanos, económicos y financieros. De hecho, la correcta aplicación del control interno a la entidad contribuye al control y seguimiento de los posibles. De esta forma, predice y determina recomendaciones de soluciones oportunas para proteger a las empresas de circunstancias potencialmente negativas. De igual forma, la base teórica se identifica como la variable independiente al control interno y los gastos de la empresa; Mientras que las variables dependientes son las cuentas por cobrar bajo la gestión financiera. Además, el enfoque definido es cualitativo con lineamientos cuantitativos; y el tipo de investigación, de carácter descriptivo y de campo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-07T14:31:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-07T14:31:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1583 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1583 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/1/Suarez_Carmen_tesis_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/2/Autorizacion_Suarez_Carmen_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/4/Suarez_Carmen_tesis_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/6/Autorizacion_Suarez_Carmen_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/5/Suarez_Carmen_tesis_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/7/Autorizacion_Suarez_Carmen_2022.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8887b2a2d38bf63a42a56cf6699cb3dc 9a5b1564a8b48285816363bd29312d4e afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 8ed9a0a430f2ebdcd8d6a73d7c301354 3af0955d8cc2ab860c93b1c2567415f3 b9a84c240fbbde27ab0de2dbfeedf462 df5614e3921ad183b1b721233aa6cbb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103258328268800 |
spelling |
Monterroso Coronado, César AntonioSuárez Alvarado, Carmen Nohemy2022-09-07T14:31:37Z2022-09-07T14:31:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1583El objetivo general de la investigación pretende mejorar el proceso de cobranzas y la optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC, correspondiente al año 2021. En ese sentido, la empresa debe ejecutar las normas técnicas de control interno en todos los niveles organizativos de la entidad. El control interno es crucial para el fortalecimiento y mejora de todas las organizaciones, independientemente de su clase o sector, del sector privado o público, ya que reduce la aparición del fraude. Mediante este proceso, se vela por los recursos físicos, humanos, económicos y financieros. De hecho, la correcta aplicación del control interno a la entidad contribuye al control y seguimiento de los posibles. De esta forma, predice y determina recomendaciones de soluciones oportunas para proteger a las empresas de circunstancias potencialmente negativas. De igual forma, la base teórica se identifica como la variable independiente al control interno y los gastos de la empresa; Mientras que las variables dependientes son las cuentas por cobrar bajo la gestión financiera. Además, el enfoque definido es cualitativo con lineamientos cuantitativos; y el tipo de investigación, de carácter descriptivo y de campo.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Control internoGestión financieraComponentes COSOIngresos y gastosToma de decisionesRatiosCuentas por cobrarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Mejora del proceso de cobranza y optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC en el año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Contador PúblicoUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Económicas y ComercialesContador Público10271073https://orcid.org/0000-0001-5407-874141073378411026Salas Ramirez, Carlos ManuelMuñoz Marticorena, William AmadeoMonterroso Coronado, César Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSuarez_Carmen_tesis_2022.pdfSuarez_Carmen_tesis_2022.pdfTesis restringidaapplication/pdf310533https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/1/Suarez_Carmen_tesis_2022.pdf8887b2a2d38bf63a42a56cf6699cb3dcMD51Autorizacion_Suarez_Carmen_2022.pdfAutorizacion_Suarez_Carmen_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf75991https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/2/Autorizacion_Suarez_Carmen_2022.pdf9a5b1564a8b48285816363bd29312d4eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTSuarez_Carmen_tesis_2022.pdf.txtSuarez_Carmen_tesis_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain18752https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/4/Suarez_Carmen_tesis_2022.pdf.txt8ed9a0a430f2ebdcd8d6a73d7c301354MD54Autorizacion_Suarez_Carmen_2022.pdf.txtAutorizacion_Suarez_Carmen_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5204https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/6/Autorizacion_Suarez_Carmen_2022.pdf.txt3af0955d8cc2ab860c93b1c2567415f3MD56THUMBNAILSuarez_Carmen_tesis_2022.pdf.jpgSuarez_Carmen_tesis_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3917https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/5/Suarez_Carmen_tesis_2022.pdf.jpgb9a84c240fbbde27ab0de2dbfeedf462MD55Autorizacion_Suarez_Carmen_2022.pdf.jpgAutorizacion_Suarez_Carmen_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4018https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1583/7/Autorizacion_Suarez_Carmen_2022.pdf.jpgdf5614e3921ad183b1b721233aa6cbb3MD5720.500.14095/1583oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/15832022-09-08 03:00:23.569Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.907087 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).