Relación entre el estado nutricional por IMC, talla/edad y hemoglobina con el rendimiento académico de estudiantes de primaria de la I.E. 14609 Huapalas-Chulucanas 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el estado nutricional (talla/edad, índice de masa corporal y hemoglobina) y el rendimiento académico (áreas lógico matemático y comunicación integral) de los escolares del nivel primario de la institución ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nima Palacios, Camila Isolina, Remaicuna García, Jimy Jharol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición infantil
Rendimiento académico
Estudiantes
Índice de masa corporal
Hemoglobina
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el estado nutricional (talla/edad, índice de masa corporal y hemoglobina) y el rendimiento académico (áreas lógico matemático y comunicación integral) de los escolares del nivel primario de la institución educativa N° 14609 Huapalas 2016. El tipo de investigación aplicado fue cuantitativo diseño observacional, descriptivo, correlacional y de corte transversal, la población estuvo conformada por niños y niñas entre las edades de 6 a 12 años que asistían regularmente a la I.E N° 14609 Huapalas, la muestra seleccionada fue (n=86) alumnos del primer al sexto grado respectivamente. Se utilizó para la base de datos el programa computacional Microsoft Excel, y para la descripción de las variables se utilizó medidas de estadística. Los resultados obtenidos evidenciaron, que para los indicadores Nutricionales IMC, Hemoglobina y Talla para la edad asociado con el rendimiento académico con sus parámetros logro destacado, en proceso e inicio; nos arrojaron los siguientes datos: para el indicador de IMC relacionado con el área de comunicación integral y lógico matemático se evidencio que el 72.1% y 69.8% de alumnos fueron diagnosticados con un estado normal, 16.3% y 15.1% con sobrepeso y un 5.8% para ambas áreas con obesidad; pero con rendimiento académico de logro destacado. Así mismo; para el indicador Hemoglobina asociado con el área de comunicación integral y lógico matemática se obtuvieron resultados del 65.1% de alumnos con niveles normales para ambas áreas, el 16.3% y 12.8% con anemia leve y un 12.8% con anemia moderada para ambas áreas además con su rendimiento académico de logro destacado, finalmente para el indicador talla/edad el 43% de los alumnos presento una talla baja, el 13.9% talla baja severa y el 32.6% talla normal y rendimiento de logro destacado para el área de comunicación integral; mientras que para el área de lógico matemático se obtuvo un 45.3% de alumnos con talla baja, 12.8% con talla baja severa y el 32% con talla normal y rendimiento de logro destacado. Se concluyó, que no existe relación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y el rendimiento académico en escolares del nivel primario de la institución educativa N° 14609 Huapalas del año 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).