Asociación entre estado nutricional antropométrico y factores sociodemográficos en conductores de transporte público en Ate-Vitarte durante la pandemia covid-19, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre estado nutricional antropométrico y factores sociodemográficos en conductores de transporte público en Ate-Vitarte durante la pandemia covid-19, 2020. El diseño de la presente investigación será de tipo analítico, observacional, de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1953 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1953 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Porcentaje de grasa corporal Porcentaje de músculo Grasa visceral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
UCSS_a070b3581cc0bdd742849ae8313aabdd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1953 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre estado nutricional antropométrico y factores sociodemográficos en conductores de transporte público en Ate-Vitarte durante la pandemia covid-19, 2020 |
| title |
Asociación entre estado nutricional antropométrico y factores sociodemográficos en conductores de transporte público en Ate-Vitarte durante la pandemia covid-19, 2020 |
| spellingShingle |
Asociación entre estado nutricional antropométrico y factores sociodemográficos en conductores de transporte público en Ate-Vitarte durante la pandemia covid-19, 2020 Castillo Quijano, Kely Porcentaje de grasa corporal Porcentaje de músculo Grasa visceral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Asociación entre estado nutricional antropométrico y factores sociodemográficos en conductores de transporte público en Ate-Vitarte durante la pandemia covid-19, 2020 |
| title_full |
Asociación entre estado nutricional antropométrico y factores sociodemográficos en conductores de transporte público en Ate-Vitarte durante la pandemia covid-19, 2020 |
| title_fullStr |
Asociación entre estado nutricional antropométrico y factores sociodemográficos en conductores de transporte público en Ate-Vitarte durante la pandemia covid-19, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Asociación entre estado nutricional antropométrico y factores sociodemográficos en conductores de transporte público en Ate-Vitarte durante la pandemia covid-19, 2020 |
| title_sort |
Asociación entre estado nutricional antropométrico y factores sociodemográficos en conductores de transporte público en Ate-Vitarte durante la pandemia covid-19, 2020 |
| author |
Castillo Quijano, Kely |
| author_facet |
Castillo Quijano, Kely Tohalino Veramendi, Fabiola |
| author_role |
author |
| author2 |
Tohalino Veramendi, Fabiola |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taipe Aylas, Maria Del Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Quijano, Kely Tohalino Veramendi, Fabiola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Porcentaje de grasa corporal Porcentaje de músculo Grasa visceral |
| topic |
Porcentaje de grasa corporal Porcentaje de músculo Grasa visceral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre estado nutricional antropométrico y factores sociodemográficos en conductores de transporte público en Ate-Vitarte durante la pandemia covid-19, 2020. El diseño de la presente investigación será de tipo analítico, observacional, de corte transversal, con un alcance correlacional y también explicativo, ya que busca determinar la relación que existe entre las variables principales y secundarias. La población estuvo conformada por 200 conductores de transporte público de la empresa Allin Group - Javier Prado (corredor rojo), siendo este un censo donde se obtuvo los siguientes resultados. Se observa que existe asociación entre la primera de nuestras variables principales y 5 factores sociodemográficos: la edad y el porcentaje de grasa corporal (p=0.00) con un promedio de 43.5, así como el tiempo de servicio que se relaciona con la primera de nuestras variables principales (p=0.04), estableciendo que los conductores obtuvieron una media de 17.1± 9.1 años de tiempo de servicio. Igualmente, se evidenció que existe asociación entre la tasa metabólica basal y porcentaje de grasa corporal (p=0.00), donde los participantes presentaron una media de 1780 ± 163.2, el cual se suma la edad corporal. Eso evidencia que también se relaciona con la primera de nuestras variables principales (p=0.00), donde los conductores presentaron una media 57.9 ± 11.6. Finalmente, se observa que el porcentaje de músculo se relaciona con el porcentaje de grasa corporal (p=0.00), donde se apreció que los conductores con un nivel bajo de porcentaje de músculo (96.9%) obtuvieron un nivel muy elevado de porcentaje de grasa. Seguido de esto, se presenta el IMC y la asociación con 3 de nuestros factores sociodemográficos, evidenciando que existió la asociación entre la tasa metabólica basal y el índice de masa corporal (p=0.00); así, los conductores presentaron una media de 1863.2 ± 139.5. Igualmente, se relaciona la edad corporal con la segunda de nuestras variables principales (p=0.00), la cual determina que los conductores tuvieran una media de 62.5 ± 8.8. Por último, se aprecia que el porcentaje de músculo se relaciona con el índice de masa corporal (p=0.00), mientras que los participantes que presentan un nivel bajo de músculo (60.8%) tuvieron obesidad según el IMC. Asimismo, tenemos el nivel de grasa visceral y la asociación con 4 factores sociodemográficos. Se halló que la edad promedio de los conductores se relaciona al nivel de grasa visceral (p=0.01), donde se obtuvo que los conductores presentaron una media de 47.3± 8.4. Igualmente, la tasa metabólica basal se relacionó con la tercera de nuestras variables principales (p=0.00), en donde los conductores evidenciaron una media de 1814 ± 171.1. Además, la edad corporal también se relaciona con el nivel de grasa visceral (p=0.00),presentando una media de 63.1± 10.1. Por último, se evidencia que existe asociación entre el porcentaje de músculo y el nivel de grasa visceral (p=0.00): los que tuvieron un nivel bajo de porcentaje de músculo (71.1%) se relacionan a un nivel muy alto de grasa visceral. En conclusión, existe una asociación entre el nivel de grasa corporal y la edad cronológica, el tiempo de servicio en años, TMB, la edad corporal y el porcentaje de músculo. También se encontró una relación entre IMC, TMB, edad corporal y porcentaje de músculo. Además, el nivel de grasa visceral se asoció con la edad cronológica, TMB, edad corporal y el porcentaje de músculo en los conductores de transporte público de la empresa Allin Group - Javier Prado (corredor rojo). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-12T00:28:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-12T00:28:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1953 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1953 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/4/Tesis%20-%20Castillo%20Quijano%20-%20Tohalino%20Veramendi.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Castillo%20Quijano%20-%20Tohalino%20Veramendi.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/5/Tesis%20-%20Castillo%20Quijano%20-%20Tohalino%20Veramendi.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Castillo%20Quijano%20-%20Tohalino%20Veramendi.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/1/Tesis%20-%20Castillo%20Quijano%20-%20Tohalino%20Veramendi.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Castillo%20Quijano%20-%20Tohalino%20Veramendi.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/3/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
13853ae0fd9cac951af52b08eefa7611 2bf2158ce3fd9f09ae5fdc08b0661d94 d693a34aba1008a472dbd9a6666130b4 9dd326a3c93ae24d28c38b94212c5b21 e952cc7a40ccf6ff4cfc64afd14cee8e b0f0cf6fefe0148f980437fbdcb70f56 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1777031526277447680 |
| spelling |
Taipe Aylas, Maria Del CarmenCastillo Quijano, KelyTohalino Veramendi, Fabiola2023-09-12T00:28:14Z2023-09-12T00:28:14Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/1953Esta investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre estado nutricional antropométrico y factores sociodemográficos en conductores de transporte público en Ate-Vitarte durante la pandemia covid-19, 2020. El diseño de la presente investigación será de tipo analítico, observacional, de corte transversal, con un alcance correlacional y también explicativo, ya que busca determinar la relación que existe entre las variables principales y secundarias. La población estuvo conformada por 200 conductores de transporte público de la empresa Allin Group - Javier Prado (corredor rojo), siendo este un censo donde se obtuvo los siguientes resultados. Se observa que existe asociación entre la primera de nuestras variables principales y 5 factores sociodemográficos: la edad y el porcentaje de grasa corporal (p=0.00) con un promedio de 43.5, así como el tiempo de servicio que se relaciona con la primera de nuestras variables principales (p=0.04), estableciendo que los conductores obtuvieron una media de 17.1± 9.1 años de tiempo de servicio. Igualmente, se evidenció que existe asociación entre la tasa metabólica basal y porcentaje de grasa corporal (p=0.00), donde los participantes presentaron una media de 1780 ± 163.2, el cual se suma la edad corporal. Eso evidencia que también se relaciona con la primera de nuestras variables principales (p=0.00), donde los conductores presentaron una media 57.9 ± 11.6. Finalmente, se observa que el porcentaje de músculo se relaciona con el porcentaje de grasa corporal (p=0.00), donde se apreció que los conductores con un nivel bajo de porcentaje de músculo (96.9%) obtuvieron un nivel muy elevado de porcentaje de grasa. Seguido de esto, se presenta el IMC y la asociación con 3 de nuestros factores sociodemográficos, evidenciando que existió la asociación entre la tasa metabólica basal y el índice de masa corporal (p=0.00); así, los conductores presentaron una media de 1863.2 ± 139.5. Igualmente, se relaciona la edad corporal con la segunda de nuestras variables principales (p=0.00), la cual determina que los conductores tuvieran una media de 62.5 ± 8.8. Por último, se aprecia que el porcentaje de músculo se relaciona con el índice de masa corporal (p=0.00), mientras que los participantes que presentan un nivel bajo de músculo (60.8%) tuvieron obesidad según el IMC. Asimismo, tenemos el nivel de grasa visceral y la asociación con 4 factores sociodemográficos. Se halló que la edad promedio de los conductores se relaciona al nivel de grasa visceral (p=0.01), donde se obtuvo que los conductores presentaron una media de 47.3± 8.4. Igualmente, la tasa metabólica basal se relacionó con la tercera de nuestras variables principales (p=0.00), en donde los conductores evidenciaron una media de 1814 ± 171.1. Además, la edad corporal también se relaciona con el nivel de grasa visceral (p=0.00),presentando una media de 63.1± 10.1. Por último, se evidencia que existe asociación entre el porcentaje de músculo y el nivel de grasa visceral (p=0.00): los que tuvieron un nivel bajo de porcentaje de músculo (71.1%) se relacionan a un nivel muy alto de grasa visceral. En conclusión, existe una asociación entre el nivel de grasa corporal y la edad cronológica, el tiempo de servicio en años, TMB, la edad corporal y el porcentaje de músculo. También se encontró una relación entre IMC, TMB, edad corporal y porcentaje de músculo. Además, el nivel de grasa visceral se asoció con la edad cronológica, TMB, edad corporal y el porcentaje de músculo en los conductores de transporte público de la empresa Allin Group - Javier Prado (corredor rojo).application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Porcentaje de grasa corporalPorcentaje de músculoGrasa visceralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Asociación entre estado nutricional antropométrico y factores sociodemográficos en conductores de transporte público en Ate-Vitarte durante la pandemia covid-19, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en Nutrición y DietéticaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludNutrición y Dietética9732261https://orcid.org/0000-0003-4476-542X7257903446919179918066Bermudez Aparicio, JhelmiraEscobedo Encarnación, Josselyne RocioBravo Rebatta, Fernando Agustínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTesis - Castillo Quijano - Tohalino Veramendi.pdf.txtTesis - Castillo Quijano - Tohalino Veramendi.pdf.txtExtracted texttext/plain161222https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/4/Tesis%20-%20Castillo%20Quijano%20-%20Tohalino%20Veramendi.pdf.txt13853ae0fd9cac951af52b08eefa7611MD54Autorización - Castillo Quijano - Tohalino Veramendi.pdf.txtAutorización - Castillo Quijano - Tohalino Veramendi.pdf.txtExtracted texttext/plain10292https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Castillo%20Quijano%20-%20Tohalino%20Veramendi.pdf.txt2bf2158ce3fd9f09ae5fdc08b0661d94MD56THUMBNAILTesis - Castillo Quijano - Tohalino Veramendi.pdf.jpgTesis - Castillo Quijano - Tohalino Veramendi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4434https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/5/Tesis%20-%20Castillo%20Quijano%20-%20Tohalino%20Veramendi.pdf.jpgd693a34aba1008a472dbd9a6666130b4MD55Autorización - Castillo Quijano - Tohalino Veramendi.pdf.jpgAutorización - Castillo Quijano - Tohalino Veramendi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5992https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Castillo%20Quijano%20-%20Tohalino%20Veramendi.pdf.jpg9dd326a3c93ae24d28c38b94212c5b21MD57ORIGINALTesis - Castillo Quijano - Tohalino Veramendi.pdfTesis - Castillo Quijano - Tohalino Veramendi.pdfTesisapplication/pdf1451154https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/1/Tesis%20-%20Castillo%20Quijano%20-%20Tohalino%20Veramendi.pdfe952cc7a40ccf6ff4cfc64afd14cee8eMD51Autorización - Castillo Quijano - Tohalino Veramendi.pdfAutorización - Castillo Quijano - Tohalino Veramendi.pdfAutorización del autorapplication/pdf134536https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Castillo%20Quijano%20-%20Tohalino%20Veramendi.pdfb0f0cf6fefe0148f980437fbdcb70f56MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1953/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5320.500.14095/1953oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/19532023-09-12 03:01:12.341Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).