Voces Fingidas, Voces Ocultas. Los Cómics de P. Craig Russell y Neil Gaiman

Descripción del Articulo

Este trabajo propone un análisis formal dela interacción entre la narración verbal y visual en los trabajos colaborativos del escritor Neil Gaiman y el dibujante P. Craig Russell. Por un lado, el análisis se enfocará en la manera en la que la palabra e imagen se cancelan mutuamente para construir un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegría Sabogal, Diego Cristóbal
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Novelas
Ilustraciones
Artes gráficas
Descripción
Sumario:Este trabajo propone un análisis formal dela interacción entre la narración verbal y visual en los trabajos colaborativos del escritor Neil Gaiman y el dibujante P. Craig Russell. Por un lado, el análisis se enfocará en la manera en la que la palabra e imagen se cancelan mutuamente para construir una retórica de lo fantástico específica al medio del cómic, también resultan provechosos para tornar inefable lo fantástico. Por otra parte, la relación entre literatura y cómic apunta a la manera en la que estos representan su relación, lo cual también será incluido en la presente discusión. En contraste a la mayoría de capítulos de la serie The Sandman, que partieron de un guión consciente de Gaiman, los aportes de Russell fueron adaptaciones libres de textos en prosa. Esto le permitió combinar las modalidades de la ilustración y el cómic en “Ramadán”, pero no evitó que convirtiera una novela en un cómic plenamente secuencial y caricaturesco en The Dream Hunters.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).