Efecto del Reiki como intervención de enfermería sobre el deseo de vivir en los adultos mayores de Lima Norte 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Precisar el efecto de la intervención de enfermería Reiki sobre el deseo de vivir en adultos mayores de Lima Norte, 2018. Materiales y métodos: El presente estudio se efectuó con un enfoque explicativo y diseño cuasi experimental. Para ello, se utilizó el programa estadístico STATA versión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Villanera, Yesica Sunilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reiki
Enfermería
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Precisar el efecto de la intervención de enfermería Reiki sobre el deseo de vivir en adultos mayores de Lima Norte, 2018. Materiales y métodos: El presente estudio se efectuó con un enfoque explicativo y diseño cuasi experimental. Para ello, se utilizó el programa estadístico STATA versión 14. Se ha realizado la normalidad de Kolmogorov Smirnov y la prueba de Friedman. La población en estudio estuvo conformada por adultos mayores de ambos sexos de una parroquia de Lima Norte. Esta población fue obtenida mediante un censo poblacional. El número de la muestra fue de 60 adultos mayores, divididos en dos grupos de 30 personas, uno de control y otro experimental. Al grupo control, no se le aplicará las sesiones de Reiki, en tanto que al grupo experimental, sí se le aplicará estas sesiones. Resultado: Tras llevar a cabo el análisis entre los grupos control y experimental acerca del deseo de vivir, se obtuvo una media de 2.82 y un p-valor de 0.000 como contraste. Conclusiones: Se evidencia que las sesiones que se realizaron con el Reiki ayudaron en el aumento del deseo de vivir en los adultos mayores. Los indicadores con más significancia fueron interés por el propio tratamiento, utiliza estrategias para prolongar la vida y aumento de la expresión de sensación de control. La enfermera es capaz de dirigir un tratamiento de autocontrol como método terapéutico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).