Instrumentos previos para la obtención de la certificación ISO 14001:2015 en planta Dovelas, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El proyecto tuvo como objetivo general, desarrollar los instrumentos previos para la obtención de la certificación ISO 14001:2015 en planta Dovelas, Lima, 2023. De modo que, se pretende demostrar que el uso de los principios propuestos en la normativa mencionada funciona para mejorar la calidad ambi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2154 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ISO 14001 Educación ambiental Conciencia ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El proyecto tuvo como objetivo general, desarrollar los instrumentos previos para la obtención de la certificación ISO 14001:2015 en planta Dovelas, Lima, 2023. De modo que, se pretende demostrar que el uso de los principios propuestos en la normativa mencionada funciona para mejorar la calidad ambiental partiendo del cambio en el comportamiento de los colaboradores por medio de capacitaciones. El trabajo se realizó con el apoyo de 42 colaboradores de la empresa que trabajan en la planta, donde, se usó como principio fundamental la aplicación de la normativa ISO 14001 con cada una de sus fases y la legislación peruana para la regulación ambiental en las empresas manufactureras. Entre los resultados encontrados se pudo determinar que había un índice de costos sobre beneficios superior a uno, lo que indica que, tiene un nivel de rentabilidad superior, lo que demuestra que, aunque implica un nivel significativo de inversión, el beneficio que se obtiene con el tiempo supera las expectativas. Añadido a esto, se identificó que la mayoría de los empleados aumentó sus conocimientos sobre las políticas ambientales lo que se evidenció en la aplicación de los procedimientos de manera adecuada, segura y en salvaguarda del ambiente cumpliendo con los requisitos propuestos por la ISO 14001:2015 en el aspecto de su planificación, implementación y verificación. Por ende, se concluye que la propuesta de solución basada en la normativa propuesta contribuye a mejorar la calidad ambiental de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).