Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas
Descripción del Articulo
La implementación del plan de mejora denominado Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas, aborda el problema de desconocimiento de algunos docentes sobre planificación curricular y estrategias metodológicas, lo que conlleva en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fortalecimiento de la práctica pedagógica Planificación curricular Estrategias metodológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UCSS_9163c3d295eb892627a85537b1e09f80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1601 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas |
title |
Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas |
spellingShingle |
Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas Limaymanta Silva, Ketty Lita Fortalecimiento de la práctica pedagógica Planificación curricular Estrategias metodológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas |
title_full |
Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas |
title_fullStr |
Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas |
title_sort |
Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas |
author |
Limaymanta Silva, Ketty Lita |
author_facet |
Limaymanta Silva, Ketty Lita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova López, Milagritos del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Limaymanta Silva, Ketty Lita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fortalecimiento de la práctica pedagógica Planificación curricular Estrategias metodológicas |
topic |
Fortalecimiento de la práctica pedagógica Planificación curricular Estrategias metodológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
La implementación del plan de mejora denominado Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas, aborda el problema de desconocimiento de algunos docentes sobre planificación curricular y estrategias metodológicas, lo que conlleva en gran medida al bajo nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes y en algunos casos a la deserción de estudiantes. El objetivo que planteamos es fortalecer la práctica pedagógica de los docentes a partir de una gestión con liderazgo pedagógico. La finalidad es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje en los estudiantes. El fortalecimiento de la práctica pedagógica requiere de reflexión para identificar las dificultades que se van encontrando en el ejercicio de su profesión, fue necesario la autoevaluación y coevaluación para identificar logros y aspectos de mejora, así como dificultades y puntos críticos. Para el cumplimiento del plan de mejora se realizarán cuatro actividades: acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica, capacitación y actualización en planificación curricular y estrategias metodológicas, talleres de sensibilización para mejorar la interrelación entre los integrantes de la institución y jornadas de auto reflexión. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-26T20:13:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-26T20:13:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1601 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1601 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/1/Limaymanta_Ketty_trabajo_suficiencia_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/2/Autorizacion_Limaymanta_Ketty_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/4/Limaymanta_Ketty_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/6/Autorizacion_Limaymanta_Ketty_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/5/Limaymanta_Ketty_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/7/Autorizacion_Limaymanta_Ketty_2022.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
313618b9798d1402b92991ae7082cf36 02c87ce72aaeb565d591b1a9d4bc7ff2 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 2fe983cb692acd029ea2c41a0c2733ac e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 136d898f32c5e8f956c6a834235fbcf5 06328eb9420feef4f5d7aa23d7cb8972 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103264127942656 |
spelling |
Córdova López, Milagritos del PilarLimaymanta Silva, Ketty Lita2022-09-26T20:13:16Z2022-09-26T20:13:16Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1601La implementación del plan de mejora denominado Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas, aborda el problema de desconocimiento de algunos docentes sobre planificación curricular y estrategias metodológicas, lo que conlleva en gran medida al bajo nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes y en algunos casos a la deserción de estudiantes. El objetivo que planteamos es fortalecer la práctica pedagógica de los docentes a partir de una gestión con liderazgo pedagógico. La finalidad es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje en los estudiantes. El fortalecimiento de la práctica pedagógica requiere de reflexión para identificar las dificultades que se van encontrando en el ejercicio de su profesión, fue necesario la autoevaluación y coevaluación para identificar logros y aspectos de mejora, así como dificultades y puntos críticos. Para el cumplimiento del plan de mejora se realizarán cuatro actividades: acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica, capacitación y actualización en planificación curricular y estrategias metodológicas, talleres de sensibilización para mejorar la interrelación entre los integrantes de la institución y jornadas de auto reflexión.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Fortalecimiento de la práctica pedagógicaPlanificación curricularEstrategias metodológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Licenciado en Educación PrimariaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesLicenciado en Educación Primaria10058047https://orcid.org/0000-0001-8781-537320723156112016Vejarano Ingar, Manuel JesusCortez Mondragón, César SegundoCórdova López, Milagritos del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALLimaymanta_Ketty_trabajo_suficiencia_2022.pdfLimaymanta_Ketty_trabajo_suficiencia_2022.pdfTrabajo de suficiencia profesionalapplication/pdf3975330https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/1/Limaymanta_Ketty_trabajo_suficiencia_2022.pdf313618b9798d1402b92991ae7082cf36MD51Autorizacion_Limaymanta_Ketty_2022.pdfAutorizacion_Limaymanta_Ketty_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf102530https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/2/Autorizacion_Limaymanta_Ketty_2022.pdf02c87ce72aaeb565d591b1a9d4bc7ff2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTLimaymanta_Ketty_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txtLimaymanta_Ketty_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain40958https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/4/Limaymanta_Ketty_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txt2fe983cb692acd029ea2c41a0c2733acMD54Autorizacion_Limaymanta_Ketty_2022.pdf.txtAutorizacion_Limaymanta_Ketty_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/6/Autorizacion_Limaymanta_Ketty_2022.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILLimaymanta_Ketty_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpgLimaymanta_Ketty_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5080https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/5/Limaymanta_Ketty_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpg136d898f32c5e8f956c6a834235fbcf5MD55Autorizacion_Limaymanta_Ketty_2022.pdf.jpgAutorizacion_Limaymanta_Ketty_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4216https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1601/7/Autorizacion_Limaymanta_Ketty_2022.pdf.jpg06328eb9420feef4f5d7aa23d7cb8972MD5720.500.14095/1601oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/16012022-09-27 03:00:38.651Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.876703 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).